Retoman diálogos de paz en Colombia tras suspensión por captura de Comandante

Las delegaciones del Gobierno nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (Cneb) han acordado retomar la mesa de diálogos de paz entre el 7 y el 10 de abril en La Hormiga, Putumayo. Esta decisión se produce después de un mes de suspensión de las conversaciones, que se detuvieron tras la captura de Geovany Andrés Rojas, alias Araña, un comandante de los Comandos de Frontera y miembro de la delegación de diálogos.
El compromiso de reanudar las negociaciones fue formalizado en un acta firmada el 15 de marzo durante una reunión en Tumaco, Nariño. En este encuentro participaron representantes del Gobierno, de la Cneb, así como garantes internacionales y entidades acompañantes, incluyendo la Misión de Verificación de la ONU y la Conferencia Episcopal, reseñó Infobae.
Ambas delegaciones reafirmaron su intención de continuar con los diálogos de paz y establecer garantías que permitan restablecer la confianza en el proceso. También se comprometieron a retomar los acuerdos firmados en la mesa de diálogos del 12 de febrero, lo que es un paso importante hacia la reconciliación.
Entre los acuerdos se destaca la creación de tres subcomisiones clave. La primera se enfocará en las transformaciones territoriales, buscando identificar zonas para un plan piloto que facilite el tránsito a economías legales, comenzando en Putumayo y Nariño.
La segunda subcomisión se centrará en las garantías de seguridad, trabajando en un cese al fuego bilateral que permita la terminación del conflicto.
Además, se abordará el marco judicial de la Paz Total, que discutirá la situación jurídica de los combatientes de la CNEB, en conformidad con la legislación colombiana y los instrumentos internacionales. Estas discusiones están programadas para llevarse a cabo en las semanas previas a la reanudación de la mesa de diálogos.
La cuarta sesión de la mesa de diálogos se llevará a cabo entre el 7 y el 9 de abril, con la participación de países garantes, entidades acompañantes y observadores militares. El 10 de abril se realizará el relanzamiento oficial del proceso, donde se presentarán los resultados y compromisos alcanzados ante las comunidades, buscando su respaldo a las negociaciones.
La suspensión de los diálogos fue provocada por la captura de alias Araña, quien fue detenido el 19 de febrero mientras participaba en las conversaciones de paz. Su arresto se realizó en cumplimiento de una Circular Roja de Interpol por delitos de narcotráfico fuera de Colombia, lo que la Cneb alegó que violó su rol como “negociador” en el proceso de paz.