Reservas petroleras de Colombia llegaron a 1.782 millones de barriles

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, informó que las reservas petroleras de Colombia llegan a 1.782 millones de barriles, también destacó que la estatal petrolera Ecopetrol invertirá este año más de 4.200 millones de dólares en exploración, lo que contribuirá a la autosuficiencia petrolera.
Estamos en la tendencia de fortalecer nuestras reservas petroleras y es una buena noticia que se agrega al hecho de que Ecopetrol invertirá este año 4.200 millones (de dólares), que es un aumento de 88 % frente a lo que se invirtió el año pasado”, dijo Santos en una declaración después de un consejo de ministros.
En 2017 se produjeron 312 millones de barriles de petróleo “gracias al esfuerzo de las compañías petroleras y a las señales otorgadas por el Gobierno”, añadió el mandatario.
La cartera detalló que por cada barril de crudo producido se incorporaron 1,38 barriles en reservas, con lo que se mantiene un “alto índice” de reposición de reservas de 138%, “el más alto de los últimos tres años”, explicó Santos.
Por otro lado, la vida media de las reservas de gas se ubicó en 11,7 años, presentando un incremento frente a los 10,3 observados en 2016.
Este comportamiento obedeció principalmente a que el índice de reposición de reservas fue de 61 %, es decir que por cada Giga Pie Cúbico (GPC) de gas producido, se incorporaron 0,61 en reservas probadas.
Por otro lado, el Ministerio de Minas señaló que se perforaron 578 pozos exploratorios y en desarrollo en 2017, que representa un 182 % más que los 205 registrados en 2016.