El diario plural del Zulia

Republicano propone impuestos de hasta el 50% a las remesas enviadas desde EE.UU

Chuck DeVore, ex legislador de California, sugiere la aplicación de un impuesto del 50% en estas remesas, lo que podría generar más de 23.000 millones de dólares.

En un esfuerzo por proporcionar sustento financiero a su hermana y sobrinos en México, Miguel, un empleado de la construcción radicado en Estados Unidos desde hace nueve años, ha estado enviando remesas mensuales a su familia, a pesar del creciente costo de vida. Envía un promedio de 600 dólares al mes, siendo parte de los 5.000 millones de dólares en remesas que ayudan a 11,1 millones de personas en México.

Hace poco, una propuesta política amenaza este flujo regular de dinero. Las remesas, una costumbre común especialmente en lugares como California, podrían verse afectadas por una nueva propuesta fiscal que principalmente afectaría a las comunidades migrantes. Los simpatizantes de Donald Trump, buscan imponer un nuevo impuesto a las transferencias de dinero al extranjero.

Chuck DeVore, ex legislador de California, sugiere la aplicación de un impuesto del 50% en estas remesas, lo que podría generar más de 23.000 millones de dólares. Estos fondos, argumenta DeVore, podrían aliviar parte de los 151.000 millones de dólares utilizados en servicios sociales para inmigrantes indocumentados.

DeVore insta a los senadores republicanos a considerar su iniciativa en enero, cuando se debatirá un paquete de defensa y seguridad fronteriza. J.D. Vance, quien asumirá como vicepresidente de Estados Unidos el próximo mes, propuso recientemente un impuesto similar, pero del 10%, en todas las transferencias internacionales. Los fondos resultantes irán destinados al fortalecimiento del control fronterizo.

Con estas propuestas, legisladores republicanos pretenden recuperar costos de servicios de educación, salud y seguridad pública que benefician a personas indocumentadas. Según estimaciones, se invierten cerca de 9.000 dólares por cada indocumentado en estos servicios. Sin embargo, expertos cuestionan la efectividad e impacto de dichas medidas.

Lea también
Comentarios
Cargando...