El diario plural del Zulia

¿Quién es Angelo Becciu, el cardenal convicto a quien el Papa Francisco pidió excluir del Cónclave?

En escritos expuestos tras la partida del sumo pontífice, el Papa argentino habría pedido de forma específica que Becciu, quien fue encontrado culpable de tres cargos de malversación de fondos en el Vaticano, no participase en la elección de su relevo. En un comunicado, el cardenal se retractó de su intención de hacer parte e informó su retiro del mismo

El cardenal Giovanni Angelo Becciu se convirtió en noticia en los últimos días tras conocerse que participaría en el Cónclave que, en el próximo mes de mayo escogerá al relevo del Papa Francisco.

Becciu, quien fue una de las figuras más poderosas del Vaticano, recibió en 2020 la orden del Papa Francisco de renunciar a los “derechos y privilegios” de cardenal después de verse envuelto en un escándalo financiero del Vaticano.

Fue sentenciado a cinco años y medio de cárcel, y se le inhabilitó de por vida de ocupar un cargo público en 2023 tras ser hallado culpable de tres cargos de malversación de fondos, uno de ellos por la operación relacionada con esa propiedad de lujo en el corazón de la capital británica.

Se convirtió en el primer cardenal condenado por el tribunal penal del Vaticano. Su defensa aseguró el día de su sentencia que Becciu es inocente y, desde entonces, está en curso una apelación.

El llamado “caso Becciu” fue un obstáculo en los esfuerzos de Francisco por renovar el oscuro sector de las finanzas del Vaticano. Había creado en 2014 un Secretariado para la Economía, aplicado un marco para las inversiones y avanzado medidas anticorrupción.

También había ordenado el saneamiento del Banco del Vaticano, con el cierre de cinco mil cuentas. Pero ese caso supuso un sismo de magnitud mayor.

El Tribunal Vaticano "consideró probado el delito de malversación por el uso ilícito de la suma de 200.5 millones de dólares", reportó Vatican News, el medio oficial del Vaticano. Se trataba de una cantidad que representaba cerca de un tercio de los activos que en ese momento tenía la Secretaría de Estado, agregó ese informe.

Unos años antes, cuando explotó el escándalo en 2020, el papa Francisco convocó a Becciu a su casa, lo relevó del cargo que ocupaba en un departamento del Vaticano, lo acusó de nepotismo y le dijo que ya no confiaba en él, según reportes de medios.

Pero Becciu mantuvo su título eclesiástico y, mientras sigue su apelación judicial, también vive en un apartamento en el Vaticano.

Ahora, en 2025, y tras la muerte del sumo pontífice, un reporte del diario Domani aseguró el viernes pasado que Francisco había dejado dos escritos en los que pidió excluir a Becciu del cónclave. Uno de ellos fue redactado en marzo, es decir, después del encuentro que Becciu aseguró haber tenido con Francisco y mientras el Papa se encontraba en el hospital, según ese informe.

El periodista que firmó el reporte, Giovanni Maria Vian, dijo al medio Europa Press que Pietro Parolin, el secretario de Estado del Vaticano (y también uno de los nombres que se menciona entre los potenciales sucesores de Francisco), le comunicó a Becciu la existencia de ambos escritos.

Reportes de medios también han precisado que Francisco dijo antes de morir al camarlengo, Kevin Farrell, que no permitieran la participación de Becciu en la selección del próximo pontífice.

El lenguaje del comunicado de Becciu sugiere que esos escritos existen, ya que dijo en específico que respetará la última voluntad de Francisco.

En un principio, el cardenal había insistido en estar en el cónclave, pero, al parecer, este martes cambió de decisión, anunciando su retiro en “obediencia” al Papa Francisco.

"Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia", escribió el Cardenal Becciu en un comunicado.

De esta manera, esta semana se redujo el número de cardenales que participarán, considerando que dos de los convocados tampoco harán parte por temas de salud.

Lea también
Comentarios
Cargando...