El diario plural del Zulia

Protesta surrealista en España: Militantes de VOX irrumpen sesión municipal disfrazados de camarones

Seis jóvenes del partido Vox ingresaron al Ayuntamiento de Alcalá de Henares disfrazados como camarones, para denunciar el despilfarro del gasto público. “Esto no va de ideologías, va de prioridades. Alcalá no puede seguir financiando un modelo caduco a costa de sus vecinos”, manifestaron los protestantes. Javier Rodríguez Palacios, portavoz del Psoe, calificó el acto de “vergonzoso” y “sin precedentes”

Este lunes 7 de abril, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares vivió una escena insólita que desató la polémica: seis jóvenes disfrazados de camarones, autodenominados “Comité Marisco” y vinculados al partido Vox, irrumpieron en un pleno extraordinario para denunciar lo que consideran un despilfarro del gasto público en liberados sindicales.

Durante la intervención de un representante de Comisiones Obreras (Ccoo), los jóvenes comenzaron a gritar “¡come gambas!”, expresión española que utilizaron para ridiculizar a los sindicalistas presentes y su excesivo derroche de dinero.

Según su alegato, el Ayuntamiento destina 552.000 euros anuales al sueldo de 14 liberados sindicales, cifra que representa el 0,24 % del presupuesto municipal.

“La gamba no está en la lonja, está en la mesa del pleno. Y los vecinos pagamos sus mariscadas”, proclamó uno de los manifestantes en tono burlesco.

La protesta, que coincidió con una concentración sindical convocada por Ccoo, UGT y otras plataformas para exigir más recursos municipales, generó un fuerte cruce de declaraciones.

Desde el Pose y Más Madrid se exigió a la alcaldesa Judith Piquet (PP) que condenara la actuación, mientras el portavoz socialista Javier Rodríguez Palacios calificó el acto de “vergonzoso” y “sin precedentes” en la historia del consistorio.

Los manifestantes, que no fueron expulsados del recinto, alegaron que su presencia fue pacífica y que siguieron las indicaciones de la policía local.

En redes sociales, Vox de Alcalá de Henares respaldó la acción y criticó el gasto sindical, asegurando que “aún quedan jóvenes que saben dónde tiene que ir el dinero de los alcalaínos”.

El Comité Marisco insistió en que su objetivo no es atacar a los sindicatos, sino abrir un debate sobre el uso del dinero público: “Esto no va de ideologías, va de prioridades. Alcalá no puede seguir financiando un modelo caduco a costa de sus vecinos”.

Lea también
Comentarios
Cargando...