Procurador de Cabo Verde: Extradición de Saab a EE. UU. puede extenderse hasta 40 días

El procurador general de Cabo Verde, José Landim, aseguró que la extradición del empresario colombiano Álex Saab puede extenderse hasta 40 días. Las declaraciones las publicó A Naçao, periódico de ese país de África, en su sitio web.
La autoridad caboverdiana asevera que Estados Unidos debe solicitar la extradición ante ese país de habla portuguesa, situado en una isla cerca del continente africano.
Hay un proceso de extradición, que es lo que está sucediendo en este momento", explica Landim, al tiempo que hace referencia al acatamiento de la difusión roja de Interpol, 'pasó y fue arrestado, como podía suceder en cualquier país por donde pasara', añadió
El procurador afirma que después del arresto de Saab, él estará presente ante el juez para la validación de ese arresto, "después de este proceso habrá uno de extradición".
El país que solicitó la extradición (EE. UU.) tiene 18 días para formalizar esta solicitud, señaló el funcionario caboverdiano, pero reiteró que este periodo puede extenderse hasta 40 días.
Estados Unidos no tiene tratado de extradición con Cabo Verde, pero la Procuraduría habla de reciprocidad.
Cabo Verde es miembro de las Naciones Unidas, como la mayoría de los países del mundo, como tal, es parte de las convenciones de la ONU sobre diversos delitos. Me refiero al crimen organizado, la corrupción, el narcotráfico", subraya Landim al explicar que de esa manera se incluye el acuerdo de extradición.