El diario plural del Zulia

Primer ministro de Perú se rehusó a explicar al Congreso aumento de sueldo de presidenta

Diversos medios locales dieron cuenta también de la negativa de asistir a la comisión parlamentaria por parte del ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, también citado para este viernes, y quien tampoco habría ofrecido razones específicas sobre su ausencia

El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, se rehusó este viernes a acudir a la Comisión de Fiscalización del Congreso para dar explicaciones sobre el reciente aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, informó el portal informativo Canal N.

La citación del primer ministro estaba programada para las 10.30 hora local (15.30 GMT), sin embargo el funcionario cursó un oficio a la Comisión de Fiscalización advirtiendo sobre su ausencia, aunque sin detallar los motivos, indicó el medio a través de su página web.

Diversos medios locales dieron cuenta también de la negativa de asistir a la comisión parlamentaria por parte del ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, también citado para este viernes, y quien tampoco habría ofrecido razones específicas sobre su ausencia.

La ausencia de los funcionarios ha agravado las críticas sobre una medida cuestionada por sectores políticos y ciudadanos.

La radioemisora local RPP informó que las parlamentarias Silvana Robles de la Bancada Socialista (izquierda) y Sigrid Bazán, del grupo Bloque Democrático Popular (izquierda), presentaron sendos proyectos de ley para derogar el decreto supremo que dispuso el aumento.

El pasado miércoles, el Gobierno acordó elevar el sueldo mensual de la presidenta a 35.568 soles (cerca de 10.160 dólares), un aumento de cerca del 125 por ciento respecto al anterior salario, que ascendía a 16.000 soles (cerca de 4.570 dólares).

Dicho aumento ha recibido fuertes críticas de sectores políticos y ciudadanos, pues Boluarte es una figura fuertemente resistida por los peruanos, llegando su gestión a tener niveles de aprobación del 2 al 3 por ciento, según múltiples sondeos.

Lea también
Comentarios
Cargando...