Presunto asesino de Ronald Ojeda será extraditado a Chile para su juicio

Maickel Villegas, el principal sospechoso del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda y recientemente detenido en Costa Rica, será extraditado a Chile, de acuerdo con el ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora.
En una entrevista con CNN, el funcionario explicó que por ahora está descartado “categóricamente” que el acusado sea enviado a Venezuela, debido a que su captura se realizó en colaboración con la justicia chilena y la Interpol. Así las cosas, será el Gobierno de Gabriel Boric el que juzgue a Villegas.
Ronald Ojeda, quien fue desertor de las Fuerzas Armadas y preso político en Venezuela, fue secuestrado en el pasado mes de febrero. Poco después de su desaparición fue encontrado muerto y sepultado en Chile. Desde entonces, las investigaciones apuntaban a miembros del Tren de Aragua y a funcionarios venezolanos, tratándose de un homicidio completamente atípico.
En marzo, se revelaron los nombres de dos sospechosos en el crimen de Ojeda, quienes habían huido de Chile. Villegas, uno de los sospechosos, fue visto en Arica en febrero. Según informes, tiene presuntos vínculos con el Tren de Aragua y habría reclutado a un adolescente venezolano de 17 años, el único detenido hasta ahora por el crimen.
La teoría de la Fiscalía chilena sugiere un móvil político detrás del asesinato, señalando a Rodríguez Villegas y Walter Rodríguez Pérez como los responsables.
La detención de Villegas se realizó en la frontera entre Costa Rica y Panamá, cuando se presume, viajaba en un autobús con dirección a Nicaragua. Según los datos de su viaje, es probable que su intención fuese huir a Estados Unidos.
En paralelo, la familia de Ronald Ojeda fue aceptada como refugiados en Argentina. Esta situación ha generado críticas hacia el gobierno chileno por no haber proporcionado la protección necesaria. La viuda de Ojeda, junto con su hijo, hermana y sobrinos, iniciaron los trámites para pedir refugio en Argentina, amparados en mecanismos internacionales.