El diario plural del Zulia

Presidentes latinoamericanos viajan a Bruselas para cumbre Celac-UE

Abordarán temas como acuerdos comerciales, promoción de reformas en la composición del sistema financiero internacional, transiciones energéticas y cambio climático. Desde Venezuela no han anunciado si enviarán alguna representación al encuentro

Los presidentes de Cuba, Brasil, Bolivia y Argentina emprendieron el viaje hacia Bruselas, Bélgica, para participar en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-Unión Europea (Celac-UE).

El mandatario cubano Miguel Díaz-Canel anunció este domingo en sus redes sociales que concluyó sus actividades oficiales en Portugal, desde donde viajará hacia la capital belga, para el cónclave entre la Celac y la UE, a celebrarse el lunes y martes próximos, publicó Telesur.

Nos despedimos de Portugal, donde encontramos hospitalidad, solidaridad y mucho afecto, como prueba de más de 100 años de nexos bilaterales marcados por la amistad entre ambos pueblos”, dijo el gobernante en su cuenta oficial de Twitter.

El jefe de Estado cubano añadió: ”Emprendemos rumbo a Bruselas para participar en la III Cumbre (de la) Celac (y la) UE”.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, emitió un tuit el sábado por la noche en el cual dio a conocer que inició su viaje hacia Bruselas “para fortalecer las relaciones entre América Latina y Europa”.

Lula adicionó que el vicepresidente Geraldo Alckmin asumió “la presidencia de Brasil hasta el miércoles. ¡Buen trabajo!”.

El gobernante de Bolivia, Luis Arce, también informó en Twitter que entregó el bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca “antes de viajar a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac-UE”.

Debemos construir puentes de unidad para encarar los desafíos globales”, manifestó el mandatario suramericano.

Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, fueron otros de los dignatarios que viajaron el sábado rumbo a la capital belga.

En Bélgica ya se encuentran la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y el gobernante de Colombia, Gustavo Petro. Se prevé que también lleguen a Bruselas en las próximas horas los mandatarios de Chile, Gabriel Boric, y de Ecuador, Guillermo Lasso.

La Cumbre Celac-UE busca abordar diversos acuerdos comerciales, promover reformas en la composición del sistema financiero internacional y conversar sobre las transiciones energéticas y el cambio climático.

Asistencia de Venezuela

Sobre la asistencia de Venezuela, hasta ahora ni el presidente Nicolás Maduro ni el canciller Yván Gil han anunciado si enviarán alguna representación al encuentro.

Días atrás, la Cancillería emitió un comunicado donde fue portavoz de la posición del ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, sobre "la falta de transparencia y la conducta manipuladora de la Unión Europea en la preparación de la III Cumbre Celac-UE a realizarse en Bruselas este 17 y 18 de julio".

Recientemente, la Eurocámara rechazó las inhabilitaciones de políticos opositores venezolanos de cara a las presidenciales del 2024, y Venezuela, a través del presidente de la Asamblea Nacioinal, Jorge Rodríguez, salió al paso declarando que la misión electoral de la UE no volverá al país caribeño.

Lee más:

Jorge Rodríguez afirma que misión electoral de la UE no volverá a Venezuela

Lea también
Comentarios
Cargando...