El diario plural del Zulia

Polémica antes del cónclave: Decano no cita a Francisco y felicita a Parolin al terminar

El cardenal Re se dirigió a Parolin, situado a su derecha en el altar, y le dijo, separado del micrófono: "Suerte por partida doble". Giovanni Battista Re es el decano del Colegio Cardenalicio y, aunque no votará en el cónclave desde esta tarde debido a que supera los 80 años. Esta tarde, los 133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina del Vaticano

El cardenal encargado de oficiar la misa 'Pro eligendo pontifice', el decano Giovanni Battista Re, provocó un curioso momento en la Basílica de San Pedro a poco de iniciarse el Cónclave para elegir al nuevo Papa.

En el momento de darse la paz en esa misa, Re le deseó "suerte" al cardenal Pietro Parolin, el purpurado italiano que es uno de los principales candidatos a suceder al papa Francisco en el trono de Pedro.

El cardenal Re se dirigió a Parolin, situado a su derecha en el altar, y le dijo, separado del micrófono: "Suerte por partida doble" (auguri... doppi), entre sonrisas.

El vídeo que muestra ese instante se difundió rápidamente en las redes sociales y en los medios italianos, que comenzaron a especular con posibles interpretaciones: que los buenos deseos pueden ser por el rol de Parolin dentro del cónclave, encargado de dirigirlo, o ante la eventualidad de que sea elegido.

Giovanni Battista Re es el decano del Colegio Cardenalicio y, aunque no votará en el cónclave desde esta tarde debido a que supera los 80 años, dirigió las reuniones diarias que los purpurados mantuvieron en Roma en los días previos a esta cita.

Esta tarde, los 133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina del Vaticano para elegir a un nuevo papa que suceda a Francisco y se prevé que algunas horas después se lleve a cabo la primera votación.

Aunque el resultado es impredecible, algunos cardenales parten ya como 'papables' por su peso entre sus colegas y uno de ellos es el propio Parolin, experto diplomático y que ejerció como secretario de Estado vaticano durante el pontificado de Francisco, entre 2013 y 2025.

Si este miércoles nadie obtiene la mayoría de dos tercios requerida, al menos 89 votos, para proclamar al 267º pontífice, los cardenales votarán cuatro veces a partir del jueves: dos por la mañana y dos por la tarde.

Lea también
Comentarios
Cargando...