Petro suspende operaciones contra disidencias de las FARC

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó suspender las operaciones militares y policiales contra una facción disidente de la extinta guerrilla de las Farc y dio el viernes un plazo de un mes para avanzar en los diálogos con el grupo.
Un decreto firmado el jueves por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ordena pausar la ofensiva contra tres estructuras disidentes de las Farc que se apartaron del histórico acuerdo de paz entre el gobierno y esa guerrilla en 2016.
Hasta hace un año, los tres frentes formaban parte del denominado Estado Mayor Central (EMC), la mayor agrupación de disidencias de las Farc en el país, que se lucra del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión.
El decreto estará vigente "hasta las 24:00 horas del 18 de mayo de 2025" y contempla la creación de un equipo de evaluación política, así como un mecanismo de comunicación para prevenir incidentes durante los diálogos con esos grupos armados.
Aunque las delegaciones de paz del Gobierno y del EMB esperaban renovar el cese al fuego por otros seis meses, el Ejecutivo decidió no prorrogarlo tras su vencimiento el pasado 15 de abril.
La decisión de suspender las operaciones militares se produce en un momento de crisis tras una seguidilla de atentados con explosivos atribuidos a las disidencias que se han cobrado la vida de cuatro personas en las últimas 48 horas, y sobre los que Petro todavía no se ha pronunciado.