Petro arremete contra la prensa de Colombia y acusa a sectores de fomentar genocidios

En un nuevo episodio de confrontación entre el presidente Gustavo Petro y los medios de comunicación, el mandatario no escatimó palabras al afirmar, a través de su cuenta de Twitter, que cierto sector de la prensa contribuyó a desencadenar un "genocidio sobre el pueblo".
En su mensaje en redes sociales, Petro hizo referencia a un debate que llevó a cabo durante su mandato como congresista en 2007, centrado en el tema del paramilitarismo en el departamento de Antioquia.
La postura del presidente Petro se dio como respuesta a las declaraciones ofrecidas por el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Se confirma plenamente mi debate parlamentario sobre el paramilitarismo en Antioquia en 2007. El paramilitarismo no fue más que una alianza entre el narcotráfico, gran parte del poder político y económico de Colombia, y una fracción de la prensa tradicional para desatar un genocidio sobre el pueblo
Este miércoles, Mancuso compareció ante la JEP desde su lugar de reclusión en una cárcel en Georgia, Estados Unidos. El exjefe paramilitar se comprometió a proporcionar información "novedosa" sobre la expansión y el fortalecimiento de los grupos paramilitares en el país. Esta representa la última oportunidad para que Mancuso acceda a los beneficios que ofrece la JEP.