El diario plural del Zulia

Periodista venezolana Patricia Poleo gana juicio ante abogado de EE. UU. [+Video]

La comunicadora social, quien se mostró eufórica de alegría por ganar el juicio, detalló que la audiencia fue “muy tensa” y, aunque no ofreció detalles, anunció que “mañana vamos a hacer un programa especial para desarrollar el tema”

La periodista venezolana Patricia Poleo, ganó este martes, 26 de abril, el juicio por la demanda interpuesta ante la Corte de Civil del Condado Miami Dade en el estado de la Florida, por el abogado estadounidense Rolando Vázquez por presunta difamación.

La noticia es que… ¡Ganamos!, estamos felices, la juez decidió que podemos seguir hablando sobre el caso de Rolando Vázquez, los detalles se los vamos a dar más tarde”, detalló la comunicadora social a través de un video publicado en su cuenta Instagram.

Poleo, quien se mostró eufórica de alegría por ganar el juicio, detalló que la audiencia fue “muy tensa” y, aunque no ofreció detalles, anunció que “mañana vamos a hacer un programa especial para desarrollar el tema”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Patricia Poleo (@pattypoleo)

Presunta difamación.

El abogado estadounidense Rolando Vázquez introdujo en noviembre de 2021 una demanda en contra de la periodista venezolana por haber sido presuntamente víctima de difamación por parte de la comunicadora.

“Hemos presentado una demanda por daños y perjuicios contra la Sra. Patricia Poleo, factores de poder y otros en su red que han hecho comentarios despectivos y falsos sobre el Sr. Vázquez en lo que parece ser un esfuerzo por engañar a nuestra comunidad”, dijo en aquel entonces el abogado Robert N. Harris, representante de Vázquez.

Finalizó aseverando que “lo que queremos aquí es justicia y que se aclare el historial con respecto al buen nombre del Sr. Vázquez, que ha sido mancillado injustamente por la Sra. Poleo y sus socios”.

Supuesto “modos operandis” del abogado

La periodista Patricia Poleo, sacó a luz pública el presunto modus operandi que usa el Abogado Rolando Vázquez, para desviar la atención y restar importancia a los casos de inmigración por lo cual está siendo contratado.

En esa oportunidad se escuchó en el audio a su Jefa de Oficina y esposa Sabina Contreras, en una disputa con un cliente empleando un lenguaje soez contra el cliente de la firma de abogados, el cual, le está solicitando agilizar su caso, ya que se encuentra cerca de la fecha de vencimiento del recurso llamado Parole (Bajo palabra).

Caso de Víctor Vanegas

  • Víctor y su familia se encuentran en México y solicitan el Asilo ante el oficial de inmigración, les aprueban el ingreso a los Estados Unidos mediante el recurso llamado Parole (Bajo palabra), el cual les permite estar de algún modo de manera legal en los Estados Unidos durante un año.
  • Ya en los Estados Unidos, contactan al Abogado Rolando Vazquez, el cual solicita llenar un cuestionario para tener una perspectiva sobre el caso de asilo político.
  • Luego de realizar el estudio del caso, solicita la firma del contrato con el bufete Rolando Vazquez P.A. En el mismo el cliente debe cancelar la cantidad de dinero solicitada por el abogado, que casi siempre pasa los $1.000 no reembolsables.
  • Luego Solicita la cancelación del resto del contrato en cómodas cuotas hasta llegar a cubrir la totalidad del dinero adeudado por los servicios que serán prestados.
  • El Abogado cambia los términos y condiciones de tiempo que NO se encuentran estipulados en el contrato firmado por el cliente.
  • El mismo no ingresa la documentación a la Oficina Administrativa de USCIS Y comienza a prorrogar los tiempos de espera.
  • Cuando el abogado es confrontado por un cliente, remite la queja a su Jefa de Oficina Sabina Contreras, la cual de manera soez amenaza a los clientes con acusarlos en la policía para acelerar su proceso de deportación.
  • El Abobado Rolando Vazquez solicita otras sumas de dinero por realizar cualquier gestión extra, emitir opinión, entregar documentos.
  • El abogado no atiende personalmente a sus clientes.
  • Nunca somete los casos ante el ente gubernamental que es el USCIS.
Lea también
Comentarios
Cargando...