El diario plural del Zulia

Periodista argentino que venía a cubrir presidenciales fue interrogado y deportado de Venezuela

Pizarro, acreditado por la emisora Radio Rivadavia para cubrir los comicios, fue sometido a más de 10 interrogatorios y se le forzó a grabar un video mientras estuvo retenido en el aeropuerto de Maiquetía. El comunicador será deportado del país, y no podrá cubrir las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela

El clima a tres días de las elecciones presidenciales en Venezuela está más tenso que nunca. Las autoridades del país negaron la entrada al periodista argentino Jorge Pizarro, quien permanece retenido en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en Caracas, a la espera de ser deportado.

Pizarro, acreditado por la emisora Radio Rivadavia para cubrir los comicios, fue sometido a más de 10 interrogatorios y se le informó que no podía ingresar "por no cumplir con los requisitos".

“Cuando vieron mi pasaporte, me llamaron aparte. Pensé que era una cuestión de rutina hasta que una señorita que tenía un uniforme color azul marino con un ploteo verde flúo bastante desagradable y un escudo que decía Ministerio Público y Popular me interrogó severamente, sin explicarme por qué”, explicó el periodista en una entrevista con su colega Marcelo Longobardi.

El comunicador contó como la situación empeoró cuando cuestionó los constantes y similares interrogatorios, siendo amenazado con detención.

“A partir de ahí me interrogaron 10 veces, básicamente son las mismas ocho preguntas, me sacaron 14 fotos en escenarios distintos, me retuvieron el pasaporte, me llevaron a una oficina de Aislamiento y Deportación, y me hicieron grabar un video”, relató.

Durante el proceso, le confiscaron pertenencias, incluyendo su medicación, y lo mantuvieron sin agua ni acceso al baño por seis horas.

Sobre el video que fue forzado a grabar, Pizarro explicó que fue realizado en “un cuartito de 2x2”, el cual tenía una cámara en el techo, con un escritorio, una silla en la que solo pudo sentarse cuando se lo permitieron y le habrían dicho “usted tiene que grabar un video diciendo quién es, a qué vino y qué pretende hacer acá”.

Finalmente, al periodista se le notificó su deportación. Pizarro espera un vuelo de Copa Airlines para regresar a Argentina, aislado del público y bajo estricta vigilancia.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) condenó enérgicamente su detención y pidió a Venezuela permitir la entrada de periodistas sin restricciones para cubrir las elecciones.

Manuel Adorni, vocero del presidente Javier Milei, comentó su deseo de que que “la prensa sea libre en todo el mundo”.

Lea también
Comentarios
Cargando...