Pedro Sánchez anuncia plan de 14.100 millones de euros para enfrentar guerra arancelaria de EE. UU.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este miércoles un "plan de respuesta y relanzamiento comercial" dotado con 14.100 millones de euros, destinado a mitigar los efectos de la guerra arancelaria iniciada por la Administración de Donald Trump.
La medida busca proteger la economía española ante la nueva imposición de un arancel del 20 % a las importaciones provenientes de la Unión Europea.
Durante un encuentro con el sector productivo, Sánchez aseguró que este plan funcionará como "un escudo" que ampare la economía española y que, en caso de que la situación empeore, España contará con "un doble paraguas: el paraguas europeo y el paraguas español".
El plan se articula en dos grandes ejes. El primero, enfocado en la protección de empresas y empleos afectados por los aranceles, contempla la activación de dos líneas de avales por 6.000 millones de euros para facilitar el acceso a financiación, además de 200 millones para impulsar la producción industrial y 400 millones destinados a estimular el sector automotriz.
Asimismo, se establecieron mecanismos para mantener las plantillas laborales y apoyar a los trabajadores de las empresas más golpeadas hasta que su actividad se recupere.
El segundo pilar del plan busca reorientar la capacidad productiva española con 5.000 millones de euros del plan de recuperación, permitiendo a las industrias afectadas adaptarse a sectores con mayor demanda.
Para las empresas exportadoras, se destinarán 2.000 millones en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación, además de 500 millones para impulsar la internacionalización de pymes.
Sánchez también adelantó que solicitará a la Comisión Europea medidas de urgencia, incluyendo la creación de un marco especial de Ayudas de Estado que brinde mayor flexibilidad a las medidas de apoyo nacionales y la formación de un fondo financiado con la recaudación de aranceles comunitarios que sirva de contrapartida a EE.UU.
El mandatario instó a la UE a revisar normativas que protejan a los sectores más afectados y a ratificar el acuerdo comercial con Mercosur.