El diario plural del Zulia

Panamá insiste en que "se mantiene firme en la defensa de su territorio"

"No tengo más que decir que Panamá se mantiene firme en la defensa de su territorio, de su canal y de su soberanía", dijo el canciller panameño, Javier Martínez Acha. Las declaraciones llegan luego de informaciones sobre una presunta petición al Pentágono para analizar el incremento de la presencia militar estadounidense en el país centroamericano. Donald Trump cataloga al acuerdo Torrijos-Carter como "una estupidez", cuando se entregó el control del canal a Panamá
Panamá seguirá firme en la defensa de su soberanía y de su canal interoceánico ante las amenazas del Gobierno del presidente de EE. UU., Donald Trump, de recuperar esta vía marítima, advirtió este 13 de marzo el canciller del país centroamericano, Javier Martínez Acha.

"No tengo más que decir que Panamá se mantiene firme en la defensa de su territorio, de su canal y de su soberanía", dijo el responsable de la política exterior de la nación, en un diálogo con reporteros en Ciudad de Panamá.

Las declaraciones de Martínez Acha se dan después de que algunos medios estadounidenses revelaran supuestamente que Washington pidió al Pentágono que analizara las posibilidades de incrementar la presencia militar estadounidense en el país hispanohablante e incluso una posible toma del Canal de Panamá por la fuerza.
“Que quede claro, el Canal es de los panameños y seguirá siendo”, dijo el canciller.

 

"El Canal es operado por los panameños y, en caso de amenaza, los únicos que pueden convocar a otras naciones a defender la operatividad del canal es nuestro país y es el presidente de la República", agregó.

Desde su llegada a la Presidencia de EE. UU., Donald Trump ha señalado que buscará controlar nuevamente el Canal, que fue recuperado por el país centroamericano en el año 2000 bajo el amparo del tratado firmado por los presidentes James Carter y Omar Torrijos.
El mandatario republicano ha calificado ese tratado como "una estupidez" y ha subrayado que Washington construyó esta obra marítima y que muchos estadounidenses perdieron la vida durante la construcción. Además, según Trump, ahora el Canal de Panamá se encuentra bajo control de China, algo que los panameños han rechazado vehementemente.
Martínez Acha dijo que Panamá mantiene la cooperación con distintos estamentos del Gobierno de EE. UU., pero descartó que haya negociaciones sobre la presencia de fuerzas militares estadounidenses en la vía interoceánica.
“Que el pueblo panameño esté tranquilo, el canal sigue siendo nuestro y así seguirá siendo, no hay ninguna amenaza”, afirmó el canciller.
Lea también
Comentarios
Cargando...