El diario plural del Zulia

Panamá convocará una reunión con 17 presidentes para abordar el tema de Venezuela

El mandatario, quien reconoció al opositor Edmundo González Urrutia como legítimo presidente electo, espera que la idea sea acogida próximamente. Es por ello que solicitó al canciller panameño, Javier Martínez Acha, que invite a 17 presidentes de la región para discutir acciones en apoyo de la democracia en Venezuela

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, propuso este martes la celebración de una cumbre regional de presidentes en su país para abordar la crisis en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio y las denuncias de fraude en la reelección de Nicolás Maduro.

El mandatario, quien reconoció al opositor Edmundo González Urrutia como legítimo presidente electo, espera que la idea sea acogida próximamente.

Es por ello que solicitó al canciller panameño, Javier Martínez Acha, que invite a 17 presidentes de la región para discutir acciones en apoyo de la democracia en Venezuela.

Este mismo martes, el Gobierno argentino, presidido por Javier Milei, también consideró "interesante" la idea de una cumbre latinoamericana sobre la situación en Venezuela.

Con el 96.87 % de las actas transmitidas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó a Maduro como ganador con el 51.95 % de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 43.18 %.

Sin embargo, la oposición asegura que sus actas de más del 83 % de las mesas muestran una victoria clara de González Urrutia, resultado reconocido por varios países.

El chavismo desestimó los documentos presentados por la oposición y no publicó hasta ahora sus propias actas.

El CNE entregó las actas de escrutinio al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para una revisión del resultado. Mientras tanto, las manifestaciones civiles contra el presunto "fraude" electoral dejaron al menos 13 muertos y más de 2,000 detenidos.

Lea también
Comentarios
Cargando...