Panamá amanece cubierta por humo tóxico tras colosal incendio de su vertedero principal

El principal vertedero de Panamá, el llamado “Cerro Patacón”, comenzó a arder en llamas la tarde de este jueves, y causó que los habitantes de la capital panameña amanezcan bajo una intensa nube de humo tóxico.
Debido a los fuertes vientos, el fuego se propagó rápidamente por entre seis y ocho hectáreas del basurero, de aproximadamente 130 hectáreas. Hasta ahora, las autoridades reportan que el incendio se controló en un 50 %.
El teniente coronel de bomberos, Ángel Delgado, informó que las llamas afectaron a zonas con “material peligroso”, lo que ha generado una “intensa nube que está afectando a la ciudad”.
Delgado señaló que les podría tomar un par de días extinguir totalmente el fuego, debido a que deben “hacer algún tipo de remoción para que los materiales que se están quemando abajo poder sacarlos enfriarlos y cubrirlos con tierra”.
En las labores de control, también informó que se han gastado unos 350 mil dólares, y que podrían llegar al medio millón este viernes.
Como medidas de protección ante las peligrosas emanaciones del incendio, las autoridades recomendaron a sus ciudadanos a utilizar tapabocas, cerrar las ventanas y usar el aire acondicionado.
Para los panameños, los incendios en Cerro Patacón son algo común en su rutina, con al menos 15 incendios reportados por los bomberos de 2023, en el lugar que capta el 40 % de la basura generada en todo el país.
En junio de 2021, en palabras del ministro de Ambiente, Milciades Concepción, el vertedero “es un desastre ambiental, sanitario y de imagen para el país”.
Unas 75 mil familias viven en los alrededores de Cerro Patacón según el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), y ya comenzaron los operativos de evacuación de los residentes afectados.