El diario plural del Zulia

Oposición georgiana bloquea el tráfico ante el Parlamento exigiendo adhesión a la UE

Desde el Ministerio del Interior informaron de varios actos de violencia verbal y física contra agentes de Policía. Al menos uno de ellos fue hospitalizado tras ser agredido por presuntos manifestantes. Los georgianos protestan ante la suspensión hasta 2028 de las negociaciones con la Unión Europea sobre el proceso de adhesión
Manifestantes de la oposición georgiana bloquearon la Avenida Rustaveli, frente al Parlamento de la capital, Tiflis, después de que el Gobierno suspendiera las conversaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) hasta finales de 2028. Un gran número de policías y agentes de fuerzas especiales se desplegaron en el lugar, informó un corresponsal de Sputnik.
La presidenta georgiana, Salomé Zurabishvili, fue vista en el mitin, confirmó el corresponsal. Desde el Ministerio del Interior informaron de varios actos de violencia verbal y física contra agentes de Policía. Al menos uno de ellos fue hospitalizado tras ser agredido por presuntos manifestantes.
También se registraron manifestaciones en otras ciudades del país del Cáucaso Sur, como Kutaisi, Zugdidi y Batumi.
Desde el pasado 28 noviembre, después de que el primer ministro, Irakli Kobajidze, suspendiera hasta 2028 las negociaciones con la Unión Europea sobre el proceso de adhesión, los detractores del actual Gobierno siguen protestando frente a la sede parlamentaria en Tiflis.
Los manifestantes, a los que se unió la presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, arrojan objetos contundentes y artefactos pirotécnicos a las fuerzas del orden que, a su vez, tratan de dispersar a la multitud con cañones de agua y gases lacrimógenos.
El 1 de diciembre, Kobajidze descartó repetir las elecciones legislativas a instancias de la oposición y afirmó que Zurabishvili, resuelta a continuar en la presidencia de Georgia "hasta que haya un Parlamento legítimo", tendrá que abandonar su residencia y cederla a un sucesor elegido legítimamente a finales de diciembre.
Desde el Ministerio del Interior del país informaron de al menos 224 detenciones en lo que duran las protestas.
Lea también
Comentarios
Cargando...