Oposición española reclamará a la UE no ser “ambigua” en posición sobre Venezuela

El Partido Popular Europeo (PPE) pedirá a la Unión Europea que se establezca unanimidad en el apoyo a la oposición venezolana para buscar “restaurar la democracia” en el país petrolero.
La iniciativa “popular” de resolución sobre Venezuela, asunto que suscitará este martes un debate parlamentario con resolución en Estrasburgo, subraya que la UE y sus Estados miembros deben "alinearse incondicionalmente" con las fuerzas democráticas de Venezuela y "hacer todo lo posible para restaurar la democracia en el país", asegurando que apoyar a Edmundo González y María Corina Machado tiene que ser "un deber moral".
"En la disyuntiva entre democracia y dictadura no hay lugar para la ambigüedad o el término medio, o se está del lado de los demócratas y de los que sufren la represión, o del lado de los dictadores", reza la resolución que ha puesto sobre la mesa el PPE, grupo mayoritario en la Eurocámara, citado por Infobae.
Este lenguaje se incluye en una resolución con la que el PPE quiere que la Eurocámara condene la "usurpación" del poder por parte de Maduro, al que señalan por liderar un "mandato que constituye un intento ilegal de permanecer en el poder por la fuerza".
De esta forma se espera que el Parlamento Europeo emita una nueva postura respecto a la crisis en Venezuela tras el inicio de un tercer mandato de Maduro el pasado 10 de enero. La Eurocámara se situó el pasado 19 de septiembre a la vanguardia del reconocimiento del triunfo electoral de Edmundo González, al que se refiere como presidente electo de Venezuela.
Entonces esa resolución generó polémica al salir adelante con el apoyo solo de grupos de derecha y ultraderecha y el rechazo de socialistas, liberales, verdes e izquierda. Con esa maniobra, el PPE evidenció la capacidad de llegar a pactos con grupos ultras en detrimento de la coalición pactista que aprobó la nueva Comisión Europea.
Asimismo, el texto propuesto por los populares exige a la UE a aprobar más medidas individuales a más personas del entorno de Maduro, como el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, o el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.