El diario plural del Zulia

ONU se muestra preocupada ante reintegración económica de las FARC

Arnault llamó al Congreso colombiano a aprobar la prorrogación del subsidio mensual que reciben los exguerrilleros al votar el presupuesto para 2019.

La reintegración económica de miles de exguerrilleros de las FARC es "un tema de grave preocupación", dijo el miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU el jefe de la misión de verificación del proceso de paz en Colombia, Jean Arnault.

Arnault llamó al Congreso colombiano a aprobar la prorrogación del subsidio mensual que reciben los exguerrilleros al votar el presupuesto para 2019.

"La amplia mayoría de aquellos en el proceso de reintegración aún no tienen perspectivas económicas claras más allá del estipendio mensual que terminará a fines de agosto del año próximo", afirmó en su cuarto informe trimestral al Consejo de Seguridad.

El jefe de la misión subrayó que el proyecto de presupuesto del gobierno de Iván Duque para 2019 prevé mantener el subsidio en el mismo nivel que el año pasado. "Esperamos que el Congreso apruebe esa propuesta", dijo.

Según Arnault, es necesario vincular más la reintegración al desarrollo local, empoderar a las autoridades locales y apelar al sector privado, universidades y a otros actores que quieran ayudar en la reintegración a largo plazo de exguerrilleros.

"El proceso de reintegración económica está claramente retrasado atrás de otras dimensiones", coincidió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en otro informe al Consejo.

Solo 17 proyectos han sido aprobados, y de ellos apenas dos tienen financiamiento actualmente, lamentó.

Arnault destacó avances en la participación política -ocho de los 10 exrebeldes que recibieron escaños en el Congreso asumieron sus responsabilidades- pero señaló también como una seria inquietud la incertidumbre jurídica entre exrebeldes y el continuo asesinato de líderes sociales.

El canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo, presente en la sesión, mencionó la "mala noticia" de que algunos exlíderes de las FARC hayan abandonado el proceso de paz, y les instó "a no extraviarse una vez más por el camino de la violencia y la ilegalidad".

Lea también
Comentarios
Cargando...