El diario plural del Zulia

ONU pide evitar escalada tras asesinato de un alto cargo de Defensa ruso

El teniente general Ígor Kirílov, jefe de las tropas de protección radiológica, química y biológica del Ejército ruso, falleció como resultado de un atentado en Moscú con patinete bomba. Adquirió mucha visibilidad mediática en estos últimos años por acusar reiteradamente a Ucrania y Estados Unidos de preparar ataques con armas químicas y biológicas

La ONU, al comentar la muerte del alto cargo de Defensa ruso Ígor Kirílov, pidió a todas las partes para que se abstengan de tomar medidas que puedan provocar una escalada, comunicó el servicio de prensa del secretario general de la entidad, António Gutteres.

El 17 de diciembre por la mañana, el teniente general Kirílov, jefe de las tropas de protección radiológica, química y biológica del Ejército ruso, falleció como resultado de un atentado en Moscú con patinete bomba.

Sabemos de los informes sobre un accidente ocurrido hoy en Moscú que ha causado la muerte de dos militares rusos. Pedimos a todas las partes para que actúen con moderación y se abstengan de llevar a cabo acciones que puedan agravar aún más las tensiones", declaró este martes a la prensa el portavoz, Stephane Dujarric.

La portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Svetlana Petrenko, precisó en la red social Telegram que por la mañana detonó una bomba plantada en un patinete eléctrico que estaba estacionado a la entrada de un edificio residencial en la avenida Riazanski, en el este de la capital. Como resultado, murieron Kirílov y su asistente.

Por su parte, fuentes citadas por AFP y Reuters apuntan a que el atentado contra Kirílov es obra del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, en ucraniano).

Nacido el 13 de julio de 1970, Kirílov adquirió mucha visibilidad mediática en estos últimos años por acusar reiteradamente a Ucrania y Estados Unidos de preparar ataques con armas químicas y biológicas.

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, destacó que Kirílov "ha ido destapando a lo largo de muchos años, de forma sistemática y con pruebas en las manos, los delitos de los anglosajones: provocaciones de la Otan con armas químicas en Siria, manipulaciones británicas con sustancias químicas prohibidas y provocaciones en Salisbury y Amesbury, actividades letales de laboratorios biológicos de EE. UU. en Ucrania y muchas cosas más".

Lee más:

Un alto cargo de Defensa rusa muere en un atentado terrorista en Moscú

Lea también
Comentarios
Cargando...