El diario plural del Zulia

OMS llamó a estar alerta luego de primera muerte por gripe aviar

Luego de confirmarse en México el primer caso mortal de la variante H5N2 de la enfermedad, Ian Brown, presidente de la red de expertos en gripe de la FAO pidió reforzar la vigilancia y monitoreo de la evolución del virus. En lo que va del año, la OMS recibió informes de 11 casos de gripe aviar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó un seminario sobre gripe aviar este jueves, en el cual los expertos instaron a mantenerse vigilantes ante posibles nuevos casos, tras confirmarse en México la primera muerte por la variante H5N2.

A pesar de este llamado, subrayaron que el riesgo de contagio en humanos sigue siendo bajo por el momento.

Ian Brown, presidente de la red de expertos en gripe que coordinan la Organización Mundial de Sanidad Animal (Omsa) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), enfatizó la importancia de reforzar la vigilancia y monitorear la evolución de estos virus, debido a las recientes infecciones en humanos.

En lo que va del año, la OMS recibió informes de 11 casos de gripe aviar, incluyendo tres de H5N1 asociados a ganado vacuno en Estados Unidos.

Estos casos originaron preocupación en las redes sanitarias por la creciente adaptación del virus a los mamíferos y la posibilidad de que mute para transmitirse entre ellos, y no solo desde aves.

Brown destacó que el subtipo dominante es actualmente el H5N1, que logra propagarse exitosamente entre las aves, su principal vehículo de transmisión, aunque ya se han registrado contagios ocasionales a mamíferos.

Los recientes contagios a ganado vacuno indican que no se deben subestimar los límites a los que el virus puede llegar.

Conozca más:

México registra primer caso mortal de gripe aviar en humanos

Lea también
Comentarios
Cargando...