El diario plural del Zulia

OMS admite que "nunca antes" se había visto un patógeno respiratorio con transmisión comunitaria

En las últimas 24 horas se registraron casi nueve veces más casos de Covid-19 fuera de China que dentro. La OMS calificó la crisis sanitaria de "territorio inexplorado"

Tedros Adhanom Ghebreyesus, presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), calificó este lunes la crisis sanitaria generada por el coronavirus de "territorio inexplorado", ya que -asegura- "nunca antes" se había visto un patógeno respiratorio capaz de transmisión comunitaria.

Tedros subrayó que en estos momentos las epidemias en Corea del Sur, Italia, Irán y Japón son la mayor preocupación para la OMS. Asimismo, constató que en las últimas 24 horas se registraron casi nueve veces más casos de Covid-19 fuera de China que dentro.

Al mismo tiempo, el jefe del organismo hizo un llamado a no rendirse ante la epidemia, enfatizando la necesidad de hacer todo lo posible usando la estrategia de contención, independientemente del número de casos. En opinión de Tedros, el brote se puede contener con las medidas adecuadas.

La semana pasada, Tedros ya enumeró una serie de razones que hacen que el riesgo actual que representa el nuevo coronavirus sea "muy alto".

En primer lugar, subrayó la "dificultad" para detectar los casos debido a los síntomas inespecíficos y el "potencial de trasmisión" del virus, que todavía no ha sido identificado. Por otro lado, destacó el "gran impacto" que el brote puede provocar en los sistemas de salud de algunos de los países afectados y de aquellos que están en riesgo.

A estos motivos se suma el incremento en la propagación de casos fuera de China, con el registro de "amplios grupos" de infectados reportados últimamente a nivel internacional. Asimismo, han influido en su capacidad de riesgo la "limitada capacidad" de realizar pruebas para identificar la enfermedad y la "potencial escasez" de suministros médicos.

Lea también
Comentarios
Cargando...