El diario plural del Zulia

OFAC extiende licencias a cinco petroleras para operar limitadamente en Venezuela

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro de Estados Unidos, extendió licencias a las petroleras Chevron, Halliburton, Schlumberger, Baker & Hughes y Weatherford, para que mantengan operaciones en Venezuela hasta el 1 de diciembre de 2020

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro de Estados Unidos aprobó este martes 21 de abril la extensión de licencias a las petroleras Chevron, Halliburton, Schlumberger, Baker & Hughes y Weatherford, para que mantengan operaciones en Venezuela pese a las sanciones aplicadas por Estados Unidos a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Esta licencia general establece que las transacciones y actividades prohibidas por la Orden Ejecutiva 13.850 de 2018 necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales, contratos y otros acuerdos en Venezuela serán permitidas para estas cinco compañías y sus subsidiarias hasta el 1ero de diciembre de 2020.

Las actividades exentas de prohibiciones son aquellas necesarias para la protección o preservación de los activos de estas empresas en Venezuela, e incluyen concretamente transacciones y actividades necesarias para resguardar la seguridad del personal o la integridad de las operaciones y activos en el país; realizar juntas de la mesa directiva y accionistas; y pagar facturas a terceros para asegurar las actividades ya mencionadas.

También permiten el pago de impuestos locales, de servicios de utilidad en Venezuela y de las nóminas de empleados y contratistas en Venezuela.

Sin embargo, una larga lista de actividades siguen prohibidas. La licencia especifica que no autoriza la extracción procesamiento, compra, venta, traslado o envío de petróleo o cualquier producto petrolero venezolano.

De igual forma, estas empresas no podrán diseñar, construir, instalar, reparar o mejorar ninguna instalación en Venezuela, así como adquirir cualquier bien o servicio excepto los requeridos para la seguridad de las mismas.

Tampoco podrán contratar personal o servicios adicionales, a menos que se requieran para la seguridad.

Por otra parte, la OFAC sigue prohibiendo el pago de monto alguno a Pdvsa o cualquier entidad en la que la estatal venezolana posea 50% o más de participación accionaria. Esto incluye préstamos y subsidios.

Además, se mantienen las prohibiciones sobre cualquier transacción o acuerdo relativo a la exportación o reexportación de diluyentes, directa o indirectamente a Venezuela.

Finalmente, aclaran que la licencia no relaja las sanciones contra personas bloqueadas por el gobierno de los Estados Unidos.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...