El diario plural del Zulia

OEA enviará observadores a la segunda vuelta electoral de Ecuador

El grupo estará encabezado por la exvicepresidenta de Panamá Isabel de Saint Malo e integrado por 81 especialistas de 19 países. tiene previsto reunirse con los dos candidatos presidenciales finalistas, con autoridades electorales y del Gobierno, líderes políticos, representantes de la sociedad civil y de la comunidad internacional previo a los comicios. Se espera que 13 millones de ecuatorianos participen en la elección presidencial

La Organización de Estados Americanos (OEA) estará presente con una misión de observadores en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, este domingo #15Oct. El encuentro será crucial para decidir si será Luisa González o Daniel Noboa quien tome las riendas del país.

El grupo estará encabezado por la exvicepresidenta de Panamá Isabel de Saint Malo e integrado por 81 especialistas de 19 países, según precisó el organismo en un comunicado difundido en Quito.

Aspectos considerados claves dentro del proceso ecuatoriano como la organización de los comicios, el voto en el exterior, la tecnología usada en los comicios, la justicia electoral y la situación de la violencia política relacionada con las votaciones, serán los focos de atención y seguimiento de los enviados, reseñó Caracol Radio.

La misión de la OEA tiene previsto reunirse con los dos candidatos presidenciales finalistas, con autoridades electorales y del Gobierno, líderes políticos, representantes de la sociedad civil y de la comunidad internacional.

Más de 13 millones de ecuatorianos participarán en la elección del nuevo presidente del país, quien completará el periodo 2021-2025 que le correspondía al actual mandatario, el conservador Guillermo Lasso, pero que fue recortado por él mismo al invocar en mayo pasado el mecanismo conocido como "muerte cruzada".

El día de las elecciones, la misión visitará varios centros de votación en 20 provincias del país y hará un seguimiento de los comicios en el exterior en Washington y en Madrid, "para ver de primera mano el desarrollo de la jornada electoral desde la instalación de las mesas hasta la transmisión de los resultados".

Vale recordar que este equipo ya participó en al primera vuelta de los comicios presidenciales del pasado 20 de agosto, cuando también verificó aspectos del voto telemático, la financiación política, y la participación política de mujeres, pueblos indígenas y afrodescendientes.

Lea también
Comentarios
Cargando...