Número de fallecidos por devastador terremoto en Haití sobrepasa las 300 víctimas

Los muertos a causa del terremoto que asoló este sábado el sur y otras zonas de Haití aumentaron a 304, después de que se confirmaran otros 77 decesos, de acuerdo con el más reciente informe de Protección Civil.
El nuevo balance indica que 160 personas murieron en el Sur y 100 en Grand’Anse, dos de las zonas más afectadas.
También agrega que hay 1.800 heridos a causa del potente sismo de magnitud 7,2, situación que ha desbordado los hospitales de las zonas afectadas.
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia como consecuencia del terremoto, que se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT), a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.
Al sismo le siguió una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, también con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad.
Diversos países han expresado su solidaridad a Haití, que en enero de 2010 sufrió otro terremoto que causó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados.
Uno de los primeros países en pronunciarse fue el Gobierno de Estados Unidos, que anunció una "respuesta inmediata" para ayudar al país más pobre de América, mientras que Venezuela, Chile y Perú ofrecieron apoyo logístico.
El presidente dominicano, Luis Abinader, cuyo país comparte con Haití la isla La Española, ofreció ayudar "dentro de sus posibilidades".