Noruega confirma nueva ronda de negociación para septiembre

El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de Noruega emitió, el domingo 15 de agosto, un comunicado informando que la próxima ronda de negociación entre el gobierno de Nicolás Maduro y la plataforma unitaria se realizará del 3 al 6 de septiembre.
Además de la firma del memorando de entendimiento, la Cancillería noruega informó de reuniones sostenidas entre las delegaciones del oficialismo y la oposición este fin de semana, donde se insistió en la necesidad de mecanismos de consulta incluyentes para integrar y escuchar propuestas de otros actores políticos y sociales.
As facilitator of the #Venezuela negotiation process, Norway has the pleasure of issuing the following joint statement on behalf of the Government of Venezuela and the Unitary Platform of Venezuela. pic.twitter.com/wkdd369uSN
— Norway MFA (@NorwayMFA) August 15, 2021
La inclusión de propuestas de sectores políticos y sociales está plasmada dentro del memorando de entendimiento, que tiene siete puntos a discutir bajo una metodología de reuniones con la posibilidad de conciliar acuerdos parciales antes de tener un gran acuerdo final, reseñó Tal Cual.
Tanto la administración de Maduro como la plataforma unitaria, además de Noruega, agradecieron el apoyo y pronunciamientos de la comunidad internacional, como el de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, respecto a esta nueva negociación, que tiene base en México.
Las naciones norteamericanas y la coalición europea mostraron su beneplácito por esta nueva negociación, al tiempo que dijeron estar dispuestos a revisar las sanciones si se cumplen los acuerdos establecidos por parte del gobierno de Maduro.
En el comunicado de Noruega también se expresa el compromiso de ambas partes de las pautas establecidas, "incluso adoptando la máxima precaución respecto a la reserva del proceso, y siendo prudentes y escuetos en nuestros comentarios al respecto".
Esto tras los ataques de Maduro, la tarde del 14 de agosto, a Juan Guaidó. Según el mandatario, el dirigente opositor salió "derrotado" de México, pues lo "obligaron" a sentarse a negociar.
También atacó a la delegación opositora, liderada por el exalcalde de Baruta, Gerardo Blyde, acusándolos de pertenecer a bandos específicos o de orquestar supuestos planes conspirativos para derrocarlo.