“No al socialismo bolivariano”: Presidenta de Madrid apoya a Noboa en elecciones de Ecuador

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mostró su apoyo presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien se enfrenta a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el próximo domingo, y realizó un llamado a “no permitir que vuelva el socialismo” al país sudamericano.
En el mitin, celebrado en el coliseo Rumiñahui de Quito, Díaz Ayuso expresó su respaldo a Noboa y advirtió a los ecuatorianos sobre los peligros del socialismo y el populismo.
En su intervención, la dirigente del Partido Popular (PP) destacó que "del socialismo se sale para no volver" y pidió a los ecuatorianos que no permitieran que su país cayera nuevamente en manos de lo que calificó como "palabras vacías" y "populismo que solo busca más control".
Además, se refirió al correísmo, liderado por el expresidente Rafael Correa, y aseveró: "Decimos ‘no’ a las ‘narcodictaduras’, a la opresión, al socialismo bolivariano, que siempre arruina vidas y quiere tener a su pueblo sometido".
Díaz Ayuso también hizo un llamado a la unidad y libertad de Ecuador, resaltando que el país no debe retroceder en su progreso.
Aseguró que, al igual que en su visita a Ecuador durante los "mejores años" de su vida, se encontraba de nuevo en el país con "el corazón en la mano" para apoyar la libertad, la hispanidad y la apertura.
Además, instó a los ecuatorianos a reflexionar sobre las dictaduras en el mundo y a no permitir que su pueblo viva bajo control y opresión.
La presidenta madrileña se encuentra en Ecuador para una visita de dos días, en medio de las críticas de la oposición por su ausencia en una sesión de control en la Asamblea de Madrid y por la coincidencia con la comparecencia de su pareja, Alberto González Amador, quien está siendo investigado por presuntos delitos de corrupción.
Este domingo, más de 13,7 millones de ecuatorianos decidirán entre la reelección de Noboa para un mandato completo o el retorno al poder del correísmo con Luisa González, quien, en caso de ganar, sería la primera mujer en la historia del país en obtener la presidencia.