New York Times: Asesinato de Ojeda se habría planificado desde embajada de Venezuela en Santiago

El asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, cuyo cuerpo fue localizado el pasado primero de marzo, en la comuna de Maipú, Santiago, habría sido planificado desde la embajada de Venezuela en la capital chilena.
Tal información se desprende de un reporte realizado por New York Times (NYT), al mencionar versiones de investigadores de Chile, en las que esgrimen la presunta actuación de funcionarios de contraespionaje procedentes de Venezuela.
Los investigadores chilenos creen que agentes de contraespionaje venezolanos han trabajado desde la embajada de Venezuela en Santiago, según un funcionario de alto rango cercano a la investigación, quien habló bajo condición de anonimato para discutir conclusiones que aún no se habían hecho públicas”, destacó NYT en su reporte.
El canal Teletrece, de Chile, difundió un reportaje donde se observa a los periodistas tratando de abordar, el pasado 3 de marzo de 2024, al entonces embajador venezolano en Santiago, Arévalo Méndez, dos días antes del hallazgo del cuerpo de Ojeda.
En ese momento, cuando salía de una actividad del Partido Comunista, Méndez se rehusó a responder sobre su parecer en cuanto a la posible participación del gobierno venezolano en la muerte del excastrense, según planteamientos de dirigentes políticos de Chile.
Posteriormente, Teletrece hace mención del momento en que el ahora exembajador abandona la legación diplomática venezolana ubicada en Santiago, gritando: “Muera el fascismo”.
El canal chileno, en su trabajo periodístico, dijo que esas fueron las últimas palabras de Méndez antes de retirarse de la embajada, que ahora está en el centro de la controversia a raíz del reportaje de NYT.
El móvil político
Sobre el asesinato contra Ronald Ojeda, el diputado chileno Jaime Araya, asevera que cada vez hay más antecedentes de que fue un asesinato con un móvil político.
(Esto fue) un crimen por encargo del gobierno de Venezuela contra referentes de la oposición. Esto es propio de las dictaduras, es lo que se hizo en otras partes de América Latina, también se hizo en Chile, asesinar compatriotas en el extranjero. Esto es lo que probablemente también hacen en Rusia para eliminar detractores de un régimen”, afirmó Araya.
Por su parte, el diputado del Partido Republicano, Luis Sánchez, exigió al presidente chileno, Gabriel Boric, citar al Cosena (Consejo de Seguridad Nacional) y que se inicie el estudio de las medidas que se van a tomar contra la administración de Nicolás Maduro.
Según Teletrece, NYT también aborda la tesis de la Fiscalía chilena, en cuanto a que el crimen habría sido encargado desde Venezuela.
Además, el canal televisivo apunta que el diario neoyorkino describe lo que sería un modo de operar en estas situaciones, de perseguir disidentes en el extranjero, lo que genera temor en los detractores del gobierno de Maduro en Chile.
Hemos sabido lo que ya uno podía percibir. Que el régimen es capaz de ejercer acciones criminales dentro y fuera del territorio venezolano. Ya no es solamente un miedo infundado sino un miedo legítimo”, puntualizó Guarequena Gutiérrez, académica y exembajadora venezolana en Chile del gobierno interino de Juan Guaidó.
Sin validez
Por otra parte, desde el Partido Comunista chileno le quitan validez a lo planteado por el diario norteamericano, mientras que del gobierno austral enfatizan que siguen alineados con la tesis del crimen político investigada por el Ministerio Público.
Dice el reportaje que es una fuente anónima, creo que para mí no es algo que se debiera considerar, me imagino que los tribunales tampoco lo debieran hacer. Si algo no es comprobable, creo que en el fondo es una información que tiene otro objetivo o que tiene otras intenciones”, argumentó el diputado por el Partido Comunista, Boris Barrera.
También el canal consultó al subsecretario del Interior de Chile, Luis Cordero, sobre la supuesta planificación del asesinato de Ojeda desde la embajada en Santiago.
Yo no me voy a pronunciar sobre eso. No solamente compromete a un crimen en relación a un ciudadano venezolano, a un disidente venezolano, sino que además de eso, un crimen que pudo haber afectado la soberanía en nuestro país”, enfatizó el funcionario.
La Fiscalía chilena indicó que por el secreto de la indagatoria no se referirán a la versión manejada por NYT, añadió Teletrece.