Morales saluda triunfo de Trump y pide trabajar contra racismo y machismo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, saludó este miércoles el triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales en EE.UU. y expresó su deseo de trabajar juntos contra el racismo, el machismo y las políticas antiinmigrantes.
"Saludar triunfo de @realDonaldTrump. Esperamos trabajar contra el racismo, machismo, la antiinmigración, por la soberanía de nuestros pueblos (sic)", escribió Morales en su cuenta en Twitter.
Saludar triunfo de @realDonaldTrump Esperamos trabajar contra el racismo, machismo, la antiinmigración, por la soberanía de nuestros pueblos
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 9 de noviembre de 2016
Para el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, el triunfo del magnate es "un golpe a la globalización" y un "momento de inflexión" en la vida de EE.UU. y en la geopolítica planetaria.
"Es un retroceso de los procesos de globalización y es un tipo de revolución pasiva, de un tipo de transformación dirigida desde arriba para restaurar viejas relaciones", sostuvo la autoridad en una rueda de prensa en La Paz, según reseña EFE.
Según García, el malestar ciudadano en varios lugares del mundo en algunos casos ha sido canalizado por la izquierda, lo que dio lugar a revoluciones encabezadas por movimientos sociales.
Pero en otros casos, como en Europa y EE.UU., donde la izquierda no ha podido actuar, ese malestar social generado por la globalización está siendo canalizado "desde la derecha, desde el lado más conservador", lo que, insistió es una "revolución pasiva".
"Es una transformación, un cambio drástico, quizás el más drástico que se está dando a nivel de la política estadounidense en las últimas décadas, porque una persona que no proviene de la elite, de este establishment (grupo de poder) financiero, político, militar, está en el gobierno", agregó García.
Bolivia y Estados Unidos no tienen relaciones a nivel de embajadores desde septiembre de 2008, cuando Morales expulsó al entonces representante, Philip Goldberg, al que acusó de estar supuestamente implicado en un acto de conspiración, algo que Washington ha negado siempre.