El diario plural del Zulia

México informa que el huracán Beryl aún no representa ningún riesgo para la población local

"En este instante, el sistema no afecta a las costas nacionales. Será a partir de mañana jueves 4 de julio que tendremos presencia de lluvias intensas y de rachas de vientos", dijo Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil mexicana. El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que ya se desplegaba un operativo especial en el sureste nacional ante la posible llegada de Beryl
El huracán Beryl, que podría impactar en las próximas horas en el sureste mexicano, aún no representa un peligro para la población local, refirió la coordinadora nacional de Protección Civil mexicana, Laura Velázquez.

"Por el momento, este huracán llamado Beryl, de categoría cuatro, aún no representa ningún riesgo para la población. En este instante, el sistema no afecta a las costas nacionales. Será a partir de mañana jueves 4 de julio que tendremos presencia de lluvias intensas y de rachas de vientos", precisó en conferencia de prensa.

La funcionaria mexicana se refirió a que el fenómeno meteorológico se localiza a 1.400 kilómetros del estado de Quintana Roo.
El pronóstico de la zona donde impactará, explicó Velázquez, será entre los municipios de Tulum y Carrillo Puerto, en Quintana Roo.
"Después de ese ingreso y su cruce por la península de Yucatán, continuará su desplazamiento sobre el golfo de México. Podría tener un segundo impacto al territorio nacional por los estados de Veracruz y Tamaulipas (...). Ocurriría entre la noche del domingo 7 de julio y la madrugada del lunes 8 de julio", expuso.
Además, se desplegaron en la entidad del sureste mexicano varias agrupaciones: 2.134 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 1.128 integrantes de la Marina, 1.676 elementos de la Guardia Nacional, 1.388 integrantes de la seguridad pública local y 2.209 miembros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Previamente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que ya se desplegaba un operativo especial en el sureste nacional ante la posible llegada de Beryl.
"No sabemos si llegará con la misma intensidad o si tendrá la misma dirección. Vamos a estar monitoreando todo lo relacionado. Afortunadamente, se tienen radares, satélites, para recabar" información precisa, dijo el 2 de julio en conferencia de prensa.
A su paso por el mar Caribe, el huracán Beryl avanza con vientos con fuerza de huracán que se extienden hacia fuera hasta los 65 kilómetros desde el centro y con vientos con fuerza de tormenta tropical que se extienden hacia fuera hasta los 295 kilómetros, confirmó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Lea también
Comentarios
Cargando...