Meloni se reunirá con Trump para tratar los aranceles este #17Abr

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha anunciado este martes un viaje a Washington el 17 de abril para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y abordar la cuestión de sus aranceles globales a las importaciones.
Poco después, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó en una rueda de prensa que Trump recibirá a Meloni el 17 de abril para una "visita oficial de trabajo".
Meloni, que afirma mantener una buena relación con Trump, ha anunciado esta misión en un encuentro con empresas italianas para estudiar el impacto de los aranceles celebrado en el romano Palacio Chigi, sede del Ejecutivo.
La negociación debe comprometernos a todos y a todos los niveles, también a nosotros y, por eso, estaré en Washington el 17 de abril para obviamente tratar esta cuestión con el presidente", dijo a los empresarios, según fuentes gubernamentales.
Sin embargo, Meloni subrayó su intención de "no amplificar el impacto real" de los aranceles de Trump, debido a que las exportaciones italianas a Estados Unidos son el 10% del total.
Otro aspecto que preocupa en Roma es el impacto de los aranceles a los fabricantes de componentes automovilísticos, ya que muchas empresas de Italia fabrican piezas para constructores alemanes que después venden sus vehículos en el mercado estadounidense.
Tres días antes que Meloni, Trump se reunirá con su par salvadoreño, Nayib Bukele, confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien dijo que la cooperación del mandatario centroamericano "se ha convertido en un modelo para otros".
Bukele es un gran aliado de Trump, prestándose a recluir a deportados en sus prisiones, sobre todo en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel inaugurada en 2023 para albergar a pandilleros.
"Hablarán sobre la colaboración de El Salvador para usar su prisión de máxima seguridad para los pandilleros del Tren de Aragua y la MS-13", afirmó Leavitt en rueda de prensa.