El diario plural del Zulia

Más de 700 migrantes fueron secuestrados en México durante el 2023

El estado que más secuestros de este colectivo sufrió es Sonora, fronterizo con Estados Unidos. Del total de desapariciones, un 32 % son migrantes

México registró dos mil 402 secuestros en el 2023, de los cuales, 772 están vinculados a la desaparición de migrantes en su frontera con Estados Unidos, de acuerdo con el más reciente reporte de la asociación Alto al secuestro.

Estos raptos representan mil 483 víctimas más que en el período de 2022. De este grupo, 79 % son hombres adultos, 14 % son mujeres y el restante 7 % son menores de edad, mientras que 32 % fueron migrantes.

El estado que más secuestros de este colectivo sufrió es Sonora, fronterizo con Norteamérica, con 296 víctimas, al que le siguen San Luis Potosí (en el centro), con 157, y Tamaulipas (noreste), con 107.

Ocho estados, entre los que destacan Baja California Sur (norte) o Querétaro (centro), no notificaron ningún tipo de secuestro durante el año pasado.

En el último mes de 2023, la entidad federativa con mayor incidencia fue el céntrico Estado de México, seguida de Veracruz (este).

La tasa de secuestro por cada 100 mil habitantes más alta ocurrió en Sonora (0,204).

Recientemente, un grupo de venezolanos sufrió un secuestro durante los primeros días de enero en un autobús. Se trata de 31 migrantes que cuando viajaban en un autobús en Tamaulipas, México, fueron rescatados este 3 de enero por la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas de México tras haber sido capturados por sujetos armados cuando deseaban viajar hacia Estados Unidos.

Las víctimas eran procedentes de Venezuela, Honduras, Ecuador, Colombia y México. Afortunadamente, fueron hallados sanos y salvos, sin embargo, el índice de raptos y muertes de extranjeros en el país azteca va en incremento.

Lea también
Comentarios
Cargando...