El diario plural del Zulia

Maikelys Espinoza, la niña venezolana en EE. UU., habría sido entregada a una familia de acogida

La niña venezolana fue retirada del proceso de deportación y actualmente se encuentra bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados con una familia de acogida, así lo detalló la Embajada de EE. UU. en Venezuela. “No permitiremos que esta niña sufra abuso ni que siga expuesta a actividades delictivas que ponen en peligro su seguridad”, dijo un alto funcionario del DHS

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) reiteró su acusación como supuestos miembros del Tren de Aragua contra Yorely Bernal y Maiker Espinoza, padres de Maikelis Espinoza, la niña venezolana de dos años que permanece en EE. UU. tras la deportación de sus progenitores.

La embajada de EE. UU. en Venezuela apuntó contra Maiker Espinoza-Escalona, padre de la niña,  como “un teniente del Tren de Aragua que supervisaba actividades criminales como homicidios”, citó El Nacional.

En cuanto a la madre, la Embajada la acusó de “supervisar el reclutamiento de jóvenes para el narcotráfico y la prostitución”.

Según las autoridades estadounidenses, estos migrantes ingresaron al país de forma irregular y contaban con órdenes judiciales de deportación, según informó el ente diplomático.

Asimismo, citaron una declaración que atribuye al presidente Trump y a la Secretaria Noem el haber logrado que ambos venezolanos ya no se encuentren en territorio estadounidense.

Informaron que, en colaboración con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., la niña venezolana fue retirada del proceso de deportación “por su seguridad y bienestar”, y actualmente está “bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados con una familia de acogida”.

“Debido a las actividades delictivas violentas de los padres, que incluyen la operación de una casa de tortura, el tráfico sexual y secuestro, la niña fue retirada de su custodia. No permitiremos que esta niña sufra abuso ni que siga expuesta a actividades delictivas que ponen en peligro su seguridad”, dijo un alto funcionario del DHS.

Screenshot
Lea también
Comentarios
Cargando...