Madre de Daniel Noboa pide luchar para impedir que Ecuador sea “una fallida Venezuela”

En plena recta final de la campaña para la segunda vuelta presidencial en Ecuador, Annabella Azín, madre del presidente y candidato a la reelección Daniel Noboa, instó este domingo a los ecuatorianos a luchar para evitar que el país siga el camino de Venezuela, Nicaragua o Bolivia.
Durante un recorrido por la provincia del Azuay, en el sur del país, Azín recordó su larga trayectoria política, asegurando haber recorrido Ecuador 16 veces desde 1998.
“He llevado salud, esperanza y he logrado que persevere la ilusión”, afirmó la médica y asambleísta electa.
En su discurso, destacó que el país vive “un momento histórico importante”, en el que se juega la democracia y la libertad, al tiempo que advirtió sobre el riesgo de perder el dólar como moneda oficial.
“Depende de nuestra lucha en estos últimos 15 días. Tenemos que llevar el mensaje del presidente Noboa”, exhortó a sus seguidores.
Las declaraciones de Azín se producen en un contexto en el que su hijo, Daniel Noboa, no reconoce a la administración de Nicolás Maduro, mientras que su rival en el balotaje, la correísta Luisa González, manifestó que, en caso de ganar, reconocerá al mandatario venezolano.
Azín también resaltó la lucha del gobierno de Noboa contra las bandas criminales, declaradas como “terroristas” tras la implementación del conflicto armado interno en enero de 2024.
En su visita a Gualaceo, la asambleísta electa, junto con la Fundación Cruzada Nueva Humanidad, brindó atención médica a cientos de personas, principalmente adultos mayores de zonas rurales. Asimismo, recorrió mercados en Cuenca y conversó con emprendedores.
La esposa del empresario Álvaro Noboa, quien intentó llegar a la Presidencia en cinco ocasiones sin éxito, cerró su intervención con un llamado a sus seguidores a vigilar el proceso electoral.
El próximo 13 de abril, más de 13 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para decidir entre la continuidad de Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional, o la llegada de Luisa González, del correísmo, quien aspira a convertirse en la primera mujer en ganar la Presidencia en las urnas.