El diario plural del Zulia

Liberan a la bailarina rusa arrestada por donar 50 dólares a una ONG de apoyo a Ucrania en un intercambio de prisioneros con Estados Unidos

Karelina fue arrestada en febrero en Yekaterinburgo, Rusia, acusada de traición luego de haber realizado una donación de £40 (aproximadamente $51.80) a la organización benéfica Razom, que apoya a Ucrania. Este acto tuvo lugar el mismo día en que comenzó la invasión rusa a Ucrania en 2022.

La bailarina Ksenia Karelina, de 34 años y ciudadana dual de Estados Unidos y Rusia, ha sido liberada tras un acuerdo de intercambio de prisioneros con Estados Unidos. Karelina fue arrestada en febrero en Yekaterinburgo, Rusia, acusada de traición luego de haber realizado una donación de £40 (aproximadamente $51.80) a la organización benéfica Razom, que apoya a Ucrania. Este acto tuvo lugar el mismo día en que comenzó la invasión rusa a Ucrania en 2022.

Los investigadores rusos examinaron su teléfono móvil y encontraron evidencia de la donación, lo que llevó a su arresto. En un juicio cerrado en agosto del año pasado, Karelina admitió los cargos y fue condenada a 12 años de prisión.

Su abogado, Mikhail Mushailov, informó a través de Instagram que Karelina fue trasladada a Estados Unidos desde Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, el jueves.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, comentó: “Ksenia Karelina fue detenida injustamente por Rusia durante más de un año. El presidente Trump aseguró su liberación... y continuará trabajando por la liberación de TODOS los estadounidenses”.

Ksenia Karelina, quien se trasladó a Estados Unidos en 2012 y adquirió la ciudadanía estadounidense en 2021, había regresado a Rusia a principios de este año para visitar a su familia en el momento de su arresto, según informes de la organización de derechos humanos The First Department.

La Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) argumentó que Karelina había recolectado fondos para apoyar a organizaciones ucranianas antes de su detención, alegando que la donación fue “utilizada para comprar suministros médicos tácticos, equipo, armas y municiones para las fuerzas armadas ucranianas”. Sin embargo, la organización benéfica Razom negó haber proporcionado cualquier tipo de apoyo militar a Ucrania.

Lea también
Comentarios
Cargando...