León XIV clama por la paz en Ucrania y Gaza: “Que cese el fuego”

En su segunda Audiencia General como líder de la Iglesia católica, el papa León XIV hizo un llamado urgente a la paz en los conflictos de Ucrania y Gaza, exhortando al cese inmediato del fuego y a la liberación de todas las personas privadas de libertad conforme al derecho humanitario.
Desde la Plaza de San Pedro, el pontífice dedicó su catequesis a la parábola del buen samaritano, instando a los fieles a cultivar una compasión que trascienda lo religioso.
Antes que una cuestión religiosa, la compasión es una cuestión de humanidad. Antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, afirmó.
Conmovido por las imágenes de los actuales escenarios bélicos, León XIV expresó su cercanía con las víctimas de la guerra.
Mis pensamientos fueron frecuentemente al pueblo ucraniano. Aseguro mi oración por todos, en especial por los niños y sus familias”, declaró.
Además, el papa instó a apoyar cualquier iniciativa de diálogo que conduzca a la paz.
Respecto a la Franja de Gaza, denunció con dolor la situación de las familias afectadas por los bombardeos.
Se eleva al cielo el llanto de las mamás y de los papás que estrechan los cuerpos sin vida de los niños, obligados a huir una y otra vez en busca de alimento”, lamentó León XIV.
Dirigiéndose directamente a los responsables de los ataques, el papa fue enfático: “Renuevo mi llamamiento, que cese el fuego. Que se liberen todas las personas privadas de la libertad con su derecho humanitario”.
La intervención forma parte del ciclo de catequesis sobre la esperanza que León XIV retomó de su predecesor, el papa Francisco, como parte del camino hacia el Jubileo. Según explicó, las parábolas evangélicas permiten superar la rigidez y el individualismo para abrirse a una nueva mirada sobre el mundo.