Las agencias de inteligencia de EE. UU. tienen en el punto de mira a las "empresas de juegos"

"Los funcionarios de I&A declararon que se están absteniendo de tales actividades cuando es necesario, a la espera de una sentencia definitiva" y el FBI "sigue procediendo con cautela, añadiendo una capa adicional de revisión y aprobación por parte de la Oficina del Asesor General del FBI con respecto a ciertas comunicaciones con plataformas de redes sociales", indica el informe.
"Durante años, los extremistas han explotado los aspectos de creación de comunidad de los videojuegos para difundir propaganda, radicalizar y reclutar usuarios y movilizarlos para actividades terroristas", se lee en las cartas de Durbin, las cuales señalan una encuesta de la Liga Antidifamación según la cual un porcentaje significativo de jugadores (el 29 % de los jugadores adultos de Dota 2, por ejemplo) afirman haberse encontrado con extremismo supremacista blanco mientras jugaban en línea.