El diario plural del Zulia

La ley israelí para vetar labor de la Unrwa entrará en vigor en 48 horas

Según un portavoz gubernamental, "la Unrwa representa una amenaza para la seguridad nacional de Israel". También calificó la agencia de "un escudo para el terrorismo", alegando que las escuelas de esa organización en la Franja de Gaza fueron construidas sobre los túneles del movimiento palestino Hamás

La prohibición de las actividades de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) en Israel entrará en vigencia dentro de 48 horas, declaró el portavoz del Gobierno israelí David Mentzer.

Dentro de 48 horas, las actividades de la Unrwa quedarán prohibidas en Israel, no habrá oficinas ni contactos ni operaciones", expresó Mentzer en una sesión informativa.

Según el portavoz gubernamental, "la Urnrwa representa una amenaza para la seguridad nacional de Israel".

También calificó la agencia de "un escudo para el terrorismo" alegando que las escuelas de la Unrwa en la Franja de Gaza fueron construidas sobre los túneles del movimiento palestino Hamás.

Para Mentzer, las actividades de la Unrwa no son una ayuda a los palestinos, sino "una financiación directa del terrorismo".

En octubre pasado, la Knéset (Parlamento) israelí aprobó proyectos de ley destinados a prohibir las actividades de la Unrwa tanto en Israel como en los territorios que controla, así como impedir a las autoridades israelíes ponerse en contacto con la agencia, principal proveedor de ayuda a los palestinos de la Franja de Gaza.

Israel alegó que parte del personal de la agencia de la ONU tenía vínculos con Hamás y que, supuestamente, algunos miembros del personal estaban implicados en el ataque contra el país el 7 de octubre de 2023.

Sin embargo, según un informe de la ONU sobre la agencia, Israel nunca ha podido aportar pruebas que demuestren que el personal de la Unrwa estuviera implicado en actividades terroristas.

El director de la Unrwa, Philippe Lazzarini, calificó la decisión del Parlamento israelí de castigo colectivo, afirmando que contraviene la Carta de la ONU y provocaría más sufrimiento a los palestinos.

Lea también
Comentarios
Cargando...