El diario plural del Zulia

La Comisión Europea expondrá un informe independiente del apagón en España y Portugal

"Estamos preparados para apoyar a España y Portugal de todas las formas posibles, incluida la puesta en marcha de una investigación exhaustiva", dijo en la red social X el comisario europeo de Energía, Dan Dan Jrgensen. En paralelo, se elabora un segundo informe independiente en el que se crea un panel en el que se invita a participar a los operadores de otros países no afectados

La Comisión Europea dispondrá de un informe independiente sobre el apagón masivo en la Península que incluirá una primera versión técnica que estará lista en un plazo de seis meses y otro estudio, que incluirá también recomendaciones, que debería estar terminado antes de septiembre de 2026, según fuentes de defensa europeas citadas por la agencia Efe.

"Estamos preparados para apoyar a España y Portugal de todas las formas posibles, incluida la puesta en marcha de una investigación exhaustiva", dijo en la red social X el comisario europeo de Energía, Dan Dan Jrgensen.

En caso de incidente de nivel 3, existe una primera obligación para el país afectado, que en un plazo máximo de tres meses desde que se levanta la emergencia debe presentar a Bruselas un informe con las causas y los impactos, entre otras disposiciones.

En paralelo, se elabora un segundo informe independiente en el que se crea un panel en el que se invita a participar a los operadores de otros países no afectados, técnicos de la Agencia de Cooperación de Reguladores Energéticos (ACER), así como a los reguladores de otros países y de los afectados.

El proceso lo apoya la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E), que designa un "líder" del panel, que es un operador independiente, e invita también a los distribuidores de España, Francia y Portugal al ser los países afectados.

En un plazo de seis meses, ese panel debe remitir un primer informe técnico con los "hallazgos técnicos" y más adelante el informe final con las causas y también con "recomendaciones" para mejorar el sistema, explicaron las fuentes. La versión final lleva más tiempo y deberá entregarse antes de que se presente el informe anual de incidencias de 2025, que normalmente se difundiría en septiembre de 2026.

Lea también
Comentarios
Cargando...