La Capilla Sixtina se prepara para iniciar el Cónclave: Habrá 15 naciones representadas

El proceso para elegir al nuevo papa ya está en marcha. Este miércoles, los 133 cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, comienza formalmente el cónclave en el Vaticano, el rito milenario mediante el cual se elige al sucesor del fallecido papa Francisco.
La jornada abrió a las 10:00 (hora local) con la tradicional misa “Pro eligendo Pontifice”, celebrada en la basílica de San Pedro y presidida por el cardenal decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Durante la homilía, el purpurado llamó a los electores a actuar con discernimiento, oración y responsabilidad en un momento crucial para la Iglesia católica, reseñó Infobae.
Los cardenales se congregarán en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, donde iniciará la procesión solemne hacia la Capilla Sixtina. Durante el recorrido entonarán las letanías y el himno Veni Creator Spiritus, invocando la asistencia del Espíritu Santo en la elección.
Uno a uno, los cardenales ingresarán en la histórica capilla, donde hicieron su juramento de secreto ante el Evangelio. Acto seguido, el maestro de ceremonias pontificio, mons. Diego Ravelli, pronunciará el tradicional “Extra omnes” “fuera todos”, ordenando la salida de todas las personas ajenas al cónclave y procediendo al cierre de las puertas.
Aunque la votación se realiza de manera secreta, el conteo de los votos es público, y está prohibido que un cardenal vote por sí mismo.
Para que un cardenal sea elegido como nuevo papa, debe obtener el apoyo de dos tercios de los votos del cónclave. Si no se alcanza este resultado, la votación se repite nuevamente ese mismo día.
Tras la elección y la humareda blanca de la chimenea de la Capilla Sixtina, hay repique de las campanas de San Pedro. Luego, el cardenal diácono de mayor rango, acompañado de dos sacerdotes, subirá al balcón central de la Basílica de San Pedro y pronunciará, en latín, el emblemático anuncio "Habemus Papam!" ("¡Tenemos un papa!").