Kuczynski destaca a nuevos socios en la Alianza del Pacífico

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, adelantó este martes que en julio próximo asumirá la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico que, según dijo, se encuentra en pleno crecimiento con sus nuevos miembros asociados, tras un encuentro virtual con los mandatarios de Colombia, Chile y México.
El jefe de Estado declaró a TV Perú que dialogó con sus colegas de Colombia, Juan Manuel Santos; de Chile, Michelle Bachelet, y de México, Enrique Peña Nieto, sobre la próxima reunión en México, al cabo de la cual "asumiré la presidencia pro tempore para los próximos 12 meses".
Kuczynski subrayó que "la alianza está en pleno crecimiento, hay nuevos países que van a ser miembros asociados, entre ellos Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Canadá, y ahora Corea del Sur ha mostrado interés en asociarse a este grupo".
La incorporación de Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Canadá se anunció en julio del año pasado y empezaron los diálogos para concretar convenios comerciales con estos países.
El mandatario añadió que la Alianza del Pacífico cuenta con un plan de trabajo hacia 2030, en el cual se promueve el desarrollo sostenible, el comercio y el bienestar de los países miembros.
"La inversión va muy bien, pero el comercio no tanto, por ello que estos temas formarán parte de la agenda de la reunión en México", los días 24 y 25 de julio en Puerto Vallarta, dijo Kuczynski.
Asimismo, el gobernante peruano planteó que la Alianza del Pacífico se convierta en el "bastión de la integración y el libre comercio" y consideró fundamental "tender puentes" con el Asia Pacífico, un importante destino comercial.