El diario plural del Zulia

Kamala Harris promete una “agenda de oportunidades” para que latinos “cumplan el sueño americano”

Esta propuesta, denominada "agenda de oportunidades para los hombres latinos", promete reducir costos, aumentar el acceso a la vivienda y mejorar las oportunidades laborales para los latinos y sus familias. Entre las medidas se encuentran eliminar el requisito de título universitario para 500 mil empleos federales, incrementar la financiación inicial a emprendedores, e impulsar la construcción de viviendas accesibles

La actual vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a las elecciones presidenciales, Kamala Harris, anunciará este martes una ambiciosa agenda dirigida a facilitar que los latinos alcancen el "sueño americano".

Esta propuesta, denominada "agenda de oportunidades para los hombres latinos", promete reducir costos, aumentar el acceso a la vivienda y mejorar las oportunidades laborales para los latinos y sus familias.

Entre las principales medidas, la demócrata propone eliminar los requisitos de titulación universitaria para 500 mil empleos federales, lo que facilitaría el acceso de latinos sin título universitario a mejores oportunidades laborales.

Además, promete incrementar la financiación inicial para emprendedores latinos, con un millón de préstamos de hasta 20 mil dólares para quienes deseen iniciar o ampliar sus propios negocios. También se compromete a impulsar la construcción de viviendas accesibles para facilitar la compra de propiedades.

La candidata presentará este plan en una entrevista con Telemundo, en la que detallará las acciones concretas que busca implementar para garantizar que las familias latinas puedan alcanzar sus aspiraciones.

La campaña de Harris critica con dureza al expresidente Donald Trump, destacando que, en contraste, él "ha demostrado que no le importan los hombres latinos y sus familias", al utilizar el miedo y el odio en su discurso hacia esta comunidad.

Recordaron cómo, en su primera campaña en 2016, Trump lanzó insultos hacia México, y en su tercera candidatura, comparó a los inmigrantes con el personaje de Hannibal Lecter, de la película “El silencio de los inocentes”.

Aunque los latinos votaron mayoritariamente por los demócratas en 2020, los republicanos incrementaron su apoyo entre esta población en estados clave como Texas y Florida. Según datos del centro Pew, el respaldo de los latinos a Trump aumentó al 38 % en las elecciones de 2020, 10 puntos más que en 2016 cuando llegó a la Casa Blanca.

Lea también
Comentarios
Cargando...