Justicia colombiana acusa a Armando Benedetti por tráfico de influencias

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia de Colombia acusó el martes al exsenador, exembajador en Venezuela y actual jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, Armando Alberto Benedetti Villaneda, por el delito de tráfico de influencias.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ha decidido acusar formalmente al excongresista Armando Benedetti por tráfico de influencias, en el marco de un proceso que involucra la adjudicación de contratos públicos", informó el alto tribunal en su decisión.
La acusación está relacionada con presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato millonario del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) durante su paso por el Partido de la U, entre 2016 y 2017.
Según la investigación, la denuncia fue presentada por el abogado Jaime Lombana, quien afirmó que Benedetti usó su influencia para favorecer a la Sociedad Cameral de Certificación Digital (Certicámara S. A.), vinculada a la Cámara de Comercio de Bogotá.
La acusación señala que habría intervenido irregularmente en la adjudicación del contrato.
Uno de los testigos señala a Benedetti de estar detrás de la adjudicación directa del contrato, asegurando que hacía parte de una red de influencias en la que también estarían involucrados otros exsenadores.