Juez rechaza tutela de Monómeros y da luz verde a su reorganización

La petroquímica filial de Venezuela Monómeros continuará bajo la supervisión de la Superintendencia de Sociedades de Colombia luego de que el Juzgado 46 Civil del Circuito de Bogotá rechazara una acción de tutela presentada por la empresa.
La medida solicitaba la revocatoria de la reorganización argumentando vulneración de derechos, pero el tribunal determinó que la entidad actuó dentro de sus competencias legales, informó el medio colombiano El Tiempo.
De esta manera, la Superintendencia de Sociedades continuará con el proceso en la compañía de fertilizantes, con el objetivo de garantizar su estabilidad financiera y proteger los intereses de sus más de mil 800 trabajadores, así como de las empresas proveedoras.
Se estima que Monómeros aporta en el suministro de 80 % de los insumos agrícolas del país. Por esta razón, la Superintendencia estableció un estricto control para asegurar un flujo de caja adecuado que permita el cumplimiento de obligaciones y evite su liquidación.
“La finalidad del proceso de reorganización es precisamente la recuperación y conservación de la empresa, a través de un acuerdo que deberá negociar y celebrar con sus acreedores, con miras a su reestructuración operacional, administrativa y financiera”, explicó la entidad en un comunicado oficial citado por El Tiempo.
Por su parte, la medida judicial establece que Monómeros debe aportar información financiera actualizada y verídica para evaluar su situación real y determinar la necesidad de un eventual proceso de insolvencia.
Además, no podrá realizar operaciones fuera de su modelo de negocio sin autorización previa de la Superintendencia, lo que limita la posibilidad de su venta, un objetivo que ha sido promovido por el gobierno de Nicolás Maduro, propietario de la empresa.
El superintendente Billy Escobar destacó la importancia del proceso de reorganización para la supervivencia de la compañía.
“La solicitud de apertura del proceso de reorganización para Monómeros es una oportunidad única para su preservación y recuperación, que le permite su reestructuración financiera, operativa y de competitividad”, afirmó.
Agregó que la medida busca fortalecer el sector agropecuario colombiano, principal beneficiado de la continuidad de la empresa.
Vale destacar que, el gobierno de Gustavo Petro no descarta la posibilidad de que Colombia vuelva a ser socia de Monómeros. Hasta el mandato de Álvaro Uribe, el país tenía 50 % de las acciones, que luego fueron se vendieron al gobierno de Hugo Chávez.
“Es una empresa a la que el gobierno nacional le apuesta por el interés público que sobre ella recae. Hay que quitarle el ingrediente político, porque el énfasis está en lo social. Nosotros estamos en una superintendencia que le apuesta a lo social. Y esa empresa, no de ahora, ha sido siempre fundamental para el sector agrícola”, dijo.