Jueces muestran los dientes a Trump: Defienden derechos de deportados y restitución del TPS

La batalla legal entre el Poder Judicial y el presidente Donald Trump por haber invocado la Ley de enemigos extranjeros, que permitió enviar a más de 200 venezolanos a cárceles de El Salvador bajo acusación de ser miembros del Tren de Aragua, tuvo un rudo episodio este lunes.
Aún sin una conclusión del proceso, pero con pasos firmes, el juez James Boasberg decidió mantener bloqueadas las expulsiones de ciudadanos de ese país bajo este estatuto y pide que antes de ser removidos puedan probar de forma individual ante una corte que no pertenecen a la banda criminal.
Boasberg, juez a cargo de la Corte de Distrito de DC, hace el análisis de su decisión en el caso de cinco venezolanos que el 15 de marzo estaban detenidos en Texas y solicitaron medidas de emergencia. Ante su tribunal pidieron que se frenaran sus deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, que los expulsaba "de forma sumaria", citó Univisión.
"El Gobierno se equivocó", escribe el juez en su razonamiento. "Todos niegan vehementemente ser miembros del Tren de Aragua y, por lo tanto, estar sujetos a la proclamación. De hecho, varios afirman que huyeron de Venezuela (...) y temen graves consecuencias si son deportados únicamente por la clasificación indiscutible del gobierno", se lee en el documento de 37 páginas.
En su opinión, Boasberg mostró las mismas conclusiones en los casos de estos cinco venezolanos, que motivaron a contrarreloj su Orden de Restricción Temporal (ORT) de deportaciones bajo el uso de la ley de 1798. Cuenta que fueron interrogados sobre su filiación a la pandilla y que, aunque negaron "firmemente" ser miembros de la banda, en el pasado o en el presente, fueron trasladados desde centros de detención en distintas partes del país a la instalación del sur de Texas, como otros 100 venezolanos a los que les dijeron que serían deportados.
El juez Boasberg sentó esta opinión horas antes de que una Corte de Apelaciones escuchara este lunes los argumentos del gobierno para desafiarlo: en esa instancia, Trump buscará reasignar el caso a otro juez de distrito y dejar sin efecto su orden temporal de restricción para frenar nuevas deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.
Ley de Enemigos Extranjeros y TPS
En paralelo al “ring de boxeo” por las medidas migratorias contra los venezolanos, otro escenario se discutía en San Francisco, California. Se trata del juez Edward M. Chen, quien se ha impuesto firme contra la suspensión del estatus temporal de protección para los criollos, haitianos y cubanos (TPS).
En una audiencia este lunes en una corte del distrito norte de California, el juez Edward M. Chen cuestionó a los abogados del gobierno sobre las razones por las que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revocó la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos otorgada por la administración de Joe Biden.
En la sala de San Francisco estaban presentes abogados del gobierno, pero también defensores de venezolanos con TPS. Ambos planteando argumentos sobre por qué debe o no mantenerse el beneficio, revocado para aquellos que aplicaron en 2023 y cuya protección se vence el 7 de abril de 2025.
"Me da la impresión de que no fueron decisiones basadas en una evaluación sobre las condiciones del país, basadas en relaciones exteriores, sino que parece que se vio el procedimiento de si el secretario (Alejandro) Mayorkas esencialmente causó confusión", dijo el juez Chen, al referirse a la orden del gobierno de Trump de revocar la extensión dada a los tepesianos por la administración de Joe Biden.
Chen cuestionó a la abogada del gobierno por qué si creían que la designación de Mayorkas generaría confusión no separaban las fechas de designación del TPS y mantenía sus plazos, en lugar de revocar todo el beneficio y poner en riesgo de deportación a más de 500 mil personas.
Sobre esto, el abogado venezolano Víctor Badell compartió un breve análisis de la audiencia en redes sociales, donde detalló que se puede augurar resultados “muy positivos” a favor de los migrantes venezolanos.
“Con respeto a las abogadas del gobierno (de Trump), pero, no estaban preparadas para una audiencia de esa magnitud (…) Ratifico, este juez va a tomar la decisión de mantener el TPS como fue extendido por la administración Biden, no me queda duda en relación a las preguntas que hizo el juez durante la audiencia”, apuntó Badell.
Apuntó que el juez Chen “sabe que aquí ha habido una violación de derechos constitucionales. No me queda duda que puso entre la espada y la pared a las abogadas del gobierno por discriminación y, sabemos que aquí ha habido una violación al debido proceso”.
De la misma forma, recordó que, para la revocación del TPS, el Gobierno de EE. UU. ha señalado como argumento que las condiciones de Venezuela han registrado “mejoría”, por lo que consideran “seguro” un retorno de los connacionales a su patria.
Para refutar este argumento, el juez solicitará pruebas. “El juez dejó entrever que va a querer ver el récord administrativo, vamos a ver qué usó esta gente para justificar que las condiciones del país han mejorado. Vamos a ver qué van a decir, qué documentos van a mostrar. Esto es el gobierno federal, y aquí no pueden producir un récord falso, aquí no pueden sacar un pichache. Quiero ver cuando se les obligue a mostrar qué usaron para determinar que la situación del país mejoró. ¿Las canchas de pádel para los enchufados en Caracas? No”, aseguró el abogado venezolano.
De esta manera, el juez dio solo siete días para presentar estos documentos. “Ahora solo queda esperar la decisión del juez. Prográmense para una decisión positiva, no me queda duda”, aseguró el derechista especializado en migración.
Y reiteró: “El juez está más que convencido que la situación amerita una premura y entiende más que nadie que hay que tomar decisiones muy pronto porque son miles de personas que dependen de estos permisos de trabajo. Así que, tengan paciencia. Les garantizo que la decisión del juez Chen va a ser positiva”.
@eleumarys1 Resumen de la audiencia de hoy 03/24/2025 TPS venezolano #tps#latinosenusa🇺🇸#inmigrantes#fypシ