El diario plural del Zulia

Jefe de la ONU expresa preocupación sobre violación de soberanía de Siria

Le preocupa también "los centenares" de ataques aéreos israelíes contra el territorio de Siria. Las Fuerzas de Defensa de Israel controlarán temporalmente la zona de amortiguación de los Altos de Golán en la frontera con la nación árabe, dicen autoridades hebreas

El secretario general de la ONU, António Guterres, está preocupado por las violaciones de la soberanía de Siria, comunicó el servicio de prensa del jefe de la ONU.

"El secretario general está profundamente preocupado por las recientes y extensas violaciones de la soberanía y la integridad territorial de Siria", indica el comunicado.

A Guterres le preocupa también "los centenares" de ataques aéreos israelíes contra el territorio de Siria.

En este contexto, el jefe de la OTAN "subraya la urgente necesidad de desescalar la violencia en todos los frentes de todo el país".

El 12 de diciembre, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) controlarán temporalmente la zona de amortiguación de los Altos de Golán en la frontera con Siria "hasta que surja una fuerza comprometida con el acuerdo de 1974 y se garantice la seguridad" en frontera de Israel.

El pasado 27 de noviembre, una amplia coalición de grupos armados de la oposición siria lanzó una ofensiva sorpresa a gran escala contra el Ejército regular desde el noroeste del país.

En menos de dos semanas, las fuerzas antigubernamentales se hicieron con el control de varias ciudades importantes como Alepo, Hama y Homs y entraron el domingo pasado en la capital, Damasco, donde proclamaron la caída del presidente Bashar Asad, que ejercía la presidencia desde el año 2000, tras la muerte de su padre, Hafez Asad, que había gobernado Siria durante las tres décadas anteriores.

El exmandatario sirio huyó a Rusia y se encuentra a salvo, según el viceministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Riabkov.

La ofensiva relámpago contra Asad fue liderada por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS, anteriormente Frente al Nusra, organización prohibida en Rusia por terrorista).

Las facciones armadas que tomaron el poder en Siria encomendaron la formación de un gabinete de transición a Mohammed Bashir, hasta hace poco jefe del autoproclamado Gobierno de Salvación Nacional.

Muchos países expresaron preocupación por los acontecimientos en Siria, instando a todas las partes a garantizar la seguridad, la integridad y la soberanía del país, así como a iniciar un diálogo nacional con la participación de todos los sectores que conforman la sociedad siria.

Lea también
Comentarios
Cargando...