Jefe de Hezbolá en América Latina tendría documentos venezolanos

El Gobierno argentino de Javier Milei identificó este viernes a Hussein Ahmad Karaki como el jefe operativo de Hezbolá en América Latina, solicitando su captura internacional y acusándolo de ser quien adquirió el vehículo usado en el atentado contra la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992, en el que murieron 29 personas. Según las autoridades del país sureño, habría operado con documentación venezolana y de otros países.
En una conferencia de prensa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, describió a Karaki como "el cerebro y reclutador" del grupo chií libanés en la región y lo señaló como responsable de la compra y preparación de la camioneta empleada en el ataque. Según Bullrich, Karaki, quien habría operado con documentos de Brasil, Colombia y Venezuela, se encuentra actualmente en Líbano, su país de origen, recoge DW.
La ministra destacó que esta información proviene de una investigación en conjunto con países de la región y aseguró: “Queremos que el pueblo argentino sepa que Karaki estuvo detrás de los atentados, en contacto directo con Hasan Nasralá, quien ordenó el ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) en 1994”.
Aunque Bullrich no detalló el rol de Karaki en el atentado a Amia, un informe del servicio de inteligencia israelí, el Mosad, lo identificó en 2022 como presunto responsable de la adquisición de la camioneta Ford F-100 utilizada en el ataque a la embajada.
El gobierno argentino le entregó toda la información a la Fiscalía para la investigación por el atentado a la Amia, a cargo de los fiscales Sebastián Basso y Julio Gonzalo Miranda, y al juez Daniel Rafecas.
En ese informe hay varias fotos del terrorista. Esas imágenes serían de 2004, cuando el gobierno venezolano le otorgó un documento bajo el nombre de David Assi, destaca Infobae.
En esos trámites migratorios aparece registrado como nacido el 2/6/1968 y un documento número 26458379. La documentación lleva la firma de una funcionaria venezolana, María Guillén.