Israel toma la parte siria del Monte Hermón tras retirada de tropas de Al Assad

El Ejército israelí ocupó este domingo el lado sirio del Monte Hermón, ubicado en la zona desmilitarizada entre Siria e Israel, tras la retirada de las fuerzas del régimen de Bashar al Assad.
Según informó The Times of Israel, la operación fue llevada a cabo por la unidad de élite Shaldag de las Fuerzas Aéreas de Israel sin encontrar resistencia alguna.
Este movimiento se produce en un contexto de caos en Siria, donde el régimen de Assad colapsó tras la entrada de los insurgentes en Damasco, y mientras el paradero del mandatario sirio sigue siendo incierto.
Según el diario Haaretz, el objetivo principal del avance israelí es impedir que los grupos rebeldes sirios, ahora en expansión, tomen control de esta posición estratégica.
La ocupación del Monte Hermón, valorado como un punto clave para la vigilancia y el control territorial, es la primera desde la Guerra de Yom Kipur en 1973.
Además, el Ejército israelí anunció el despliegue de tropas en la zona desmilitarizada y en "otros lugares necesarios para la seguridad" de Israel, sin dar mayores detalles.
BREAKING:
The Israeli Army has moved in and taken the peak of Mount Hermon in the Golan Heights.
Standing at 2814 m (9232 ft) above sea level, it’s the tallest mountain in Syria & Israel.
The peak is in the UNDOF buffer zone guarded by UN soldiers since 1974.
Syrian rebels… pic.twitter.com/VwZUARn4ih
— Visegrád 24 (@visegrad24) December 8, 2024
También se declararon áreas militares cerradas en el norte de los Altos del Golán, territorio ocupado por Israel desde 1967.
Aunque las fuerzas armadas israelíes mantienen su postura de "sin comentarios" sobre los avances y bombardeos en territorio sirio, medios locales y activistas reportan ataques en las zonas de Quneitra, Sheikh Maskin e Inkhil, cerca del área desmilitarizada, así como en Deir Ali, en las cercanías de Damasco.
La red de activistas Daraa 24 atribuyó los bombardeos a Israel, mientras que analistas como Nir Bombs, del Centro Moshe Dayan de Estudios de Oriente Medio, sugieren que los ataques buscan destruir almacenes de armas y neutralizar posibles amenazas, especialmente tras la caída del régimen sirio.
Israel justifica sus movimientos argumentando la protección de su población y la asistencia a las tropas de la ONU presentes en la zona.